29 oct. 2025

Cameron confirma que publicará su declaración de Hacienda

El primer ministro británico, David Cameron, confirmó hoy que publicará su declaración de Hacienda tras admitir que tuvo acciones en un fondo de inversión en un paraíso fiscal, lo que ha generado críticas de la oposición laborista.

El primer ministro británico, David Cameron, pronuncia un discurso ante los empleados de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) en Birmingham, Reino Unido, el pasado martes. EFE

El primer ministro británico, David Cameron, pronuncia un discurso ante los empleados de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) en Birmingham, Reino Unido, el pasado martes. EFE

EFE

En una encuentro con activistas conservadores en Londres, Cameron admitió hoy fallos en la forma en que abordó sus asuntos financieros a raíz de las revelaciones contenidas en los papeles de Panamá, en los que aparecía un fondo de inversión creado por su padre, Ian.

“Esta no ha sido una gran semana”, dijo el primer ministro, después de que admitiese en una entrevista el jueves que se benefició de un fondo de inversión de su padre antes de llegar al poder.

Cameron insistió en que se hace responsable por esta controversia y que publicará su declaración de Hacienda.

“Sé que hay lecciones que aprender (de esta polémica) y aprenderé. No culpéis al número 10 de Downing Street (su residencia oficial) o a asesores sin nombre, culparme a mí”, afirmó.

“Estaba enfadado por lo que la gente estaba diciendo de mi padre. Lo quería y le echo de menos todos los días. Fue un padre maravilloso y estoy muy orgulloso por todo lo que hizo. Pero no debo dejar que eso ensombrezca la situación”, afirmó.

Cameron añadió que publicará su declaración de Hacienda de años pasados porque quiere ser “transparente” sobre esta situación.

“Seré el primer jefe de Gobierno, el primer líder de un gran partido político que lo hace y creo que es lo que hay que hacer”, insistió el político conservador.

Cameron admitió el jueves haber tenido acciones en un fondo de inversión creado por su padre en un paraíso fiscal a pesar de que días antes había insistido en que este era un asunto privado y que no estaba en posesión de títulos de ese tipo.

En una entrevista con la cadena ITV, Cameron explicó que tuvo en su poder acciones por valor de más de 30.000 libras (37.500 euros) en un fondo de inversión de su padre en Bahamas, pero que todas las transacciones estuvieron sujetas a los impuestos del Reino Unido.

Cameron, cuyo padre falleció en 2010, reconoció que fue titular junto con su esposa, Samantha, de 5.000 títulos de Blairmore Investment Trust, registrado en las Bahamas, entre 1997 y enero de 2010, cuatro meses antes de tomar posesión como primer ministro.

Según su portavoz, el primer ministro y su esposa adquirieron acciones por 12.497 libras (15.600 euros) y las vendieron por 31.500 libras (39.375 euros).

De acuerdo con la prensa, los documentos del bufete Mossack Fonseca indican que Blairmore Holdings, que recibió su nombre de la finca familiar de los Cameron en Aberdeenshire (Escocia), manejó decenas de millones de libras en inversiones de familias adineradas.

La oposición laborista ha pedido al primer ministro que haga este lunes una declaración en el Parlamento para explicar sus pasados intereses en un paraíso fiscal.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.