31 jul. 2025

Cameron confirma que publicará su declaración de Hacienda

El primer ministro británico, David Cameron, confirmó hoy que publicará su declaración de Hacienda tras admitir que tuvo acciones en un fondo de inversión en un paraíso fiscal, lo que ha generado críticas de la oposición laborista.

El primer ministro británico, David Cameron, pronuncia un discurso ante los empleados de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) en Birmingham, Reino Unido, el pasado martes. EFE

El primer ministro británico, David Cameron, pronuncia un discurso ante los empleados de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) en Birmingham, Reino Unido, el pasado martes. EFE

EFE

En una encuentro con activistas conservadores en Londres, Cameron admitió hoy fallos en la forma en que abordó sus asuntos financieros a raíz de las revelaciones contenidas en los papeles de Panamá, en los que aparecía un fondo de inversión creado por su padre, Ian.

“Esta no ha sido una gran semana”, dijo el primer ministro, después de que admitiese en una entrevista el jueves que se benefició de un fondo de inversión de su padre antes de llegar al poder.

Cameron insistió en que se hace responsable por esta controversia y que publicará su declaración de Hacienda.

“Sé que hay lecciones que aprender (de esta polémica) y aprenderé. No culpéis al número 10 de Downing Street (su residencia oficial) o a asesores sin nombre, culparme a mí", afirmó.

“Estaba enfadado por lo que la gente estaba diciendo de mi padre. Lo quería y le echo de menos todos los días. Fue un padre maravilloso y estoy muy orgulloso por todo lo que hizo. Pero no debo dejar que eso ensombrezca la situación”, afirmó.

Cameron añadió que publicará su declaración de Hacienda de años pasados porque quiere ser “transparente” sobre esta situación.

“Seré el primer jefe de Gobierno, el primer líder de un gran partido político que lo hace y creo que es lo que hay que hacer”, insistió el político conservador.

Cameron admitió el jueves haber tenido acciones en un fondo de inversión creado por su padre en un paraíso fiscal a pesar de que días antes había insistido en que este era un asunto privado y que no estaba en posesión de títulos de ese tipo.

En una entrevista con la cadena ITV, Cameron explicó que tuvo en su poder acciones por valor de más de 30.000 libras (37.500 euros) en un fondo de inversión de su padre en Bahamas, pero que todas las transacciones estuvieron sujetas a los impuestos del Reino Unido.

Cameron, cuyo padre falleció en 2010, reconoció que fue titular junto con su esposa, Samantha, de 5.000 títulos de Blairmore Investment Trust, registrado en las Bahamas, entre 1997 y enero de 2010, cuatro meses antes de tomar posesión como primer ministro.

Según su portavoz, el primer ministro y su esposa adquirieron acciones por 12.497 libras (15.600 euros) y las vendieron por 31.500 libras (39.375 euros).

De acuerdo con la prensa, los documentos del bufete Mossack Fonseca indican que Blairmore Holdings, que recibió su nombre de la finca familiar de los Cameron en Aberdeenshire (Escocia), manejó decenas de millones de libras en inversiones de familias adineradas.

La oposición laborista ha pedido al primer ministro que haga este lunes una declaración en el Parlamento para explicar sus pasados intereses en un paraíso fiscal.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.