16 sept. 2025

Caída de autobús a un abismo deja al menos 48 fallecidos y 6 heridos en Perú

La caída de un ómnibus de pasajeros a un abismo en la orilla del mar, al norte de Lima, dejó al menos 48 muertos y 6 heridos, según el más reciente reporte de la Policía Nacional del Perú publicado este miércoles.

Abismo.jpg

El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima. Foto: EFE.

EFE

El jefe de la Policía en la ciudad de Huaral, Hernán Valdivieso, precisó que hasta el momento contabilizaron 48 fallecidos, 14 de los cuales han sido enviados a la morgue de esa localidad, donde ocurrió el accidente del autobús de la empresa San Martín.

“Estamos subiendo otros 10 por una pendiente de 200 metros, otros 12 cuerpos están colocados a buen recaudo y los 12 restantes están aún en el ómnibus”, dijo Valdivieso a RPP Noticias.

Los rescatistas trabajaron todo el día en el rescate de los sobrevivientes y la ubicación de los fallecidos, entre los fierros retorcidos del bus, antes de que la marea cubriera el vehículo.

El jefe de informaciones de los bomberos, comandante Lewis Mejía, explicó a EFE que 12 de los cadáveres “fueron colocados en una zona segura” para proseguir con su evacuación mañana.

Mejía agregó que el resto de los cadáveres permanecen dentro del bus accidentado y que serán retirados mañana cuando se reanuden las labores de los bomberos.

Por su parte, la directora del hospital Alcides Carrión del Callao, María Elena Aguilar, donde quedaron internados cuatro de los heridos, dijo que los pacientes tienen múltiples fracturas, están estabilizados y a la espera de ser operados en las próximas horas.

Otro sobreviviente fue trasladado al hospital Sabogal del seguro social y el sexto herido está internado en un centro médico de Chancay.

El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima, en una zona conocida como “La curva del diablo” del serpentín de Pasamayo, que recorre un acantilado sobre el océano Pacífico.

Ese lugar ha sido escenario de incontables accidentes de tránsito en los últimos años, dado que es una carretera de intenso tráfico pesado, en un camino sinuoso, de curvas cerradas y cubierto de neblina por la cercanía al mar.

De acuerdo con el jefe de la Policía de Carreteras, Dino Escudero, el autobús salió de la ciudad norteña de Huaura rumbo a Lima con más de medio centenar de pasajeros y se precipitó al abismo tras chocar con un tráiler, que ha sido detenido en el lugar.

El ministro de Transportes, Bruno Giuffra, informó que los primeros reportes del GPS de los vehículos señalan como causa del siniestro el exceso de velocidad.

Según cifras de la Policía, citadas por la prensa, al menos ocho personas mueren a diario en Perú por accidentes de tránsito.

Giuffra lamentó el accidente en Pasamayo y agregó que “es un buen momento para reflexionar sobre la responsabilidad que tienen los choferes”.

Por su parte, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, expresó, en su cuenta de Twitter, que “es muy doloroso para nosotros como país, sufrir un accidente de esta magnitud”.

El mandatario expresó su “solidaridad profunda con el dolor de los familiares”, y añadió que ha dispuesto “todo el apoyo inmediato para el rescate de las víctimas”.

Para facilitar el trabajo de los rescatistas, la empresa concesionaria Norvial dispuso el cierre temporal en el serpentín de Pasamayo, entre los kilómetros 44 y 75 de la carretera Panamericana Norte, y se desvió el tránsito a una vía alterna.

Las cuadrillas de los bomberos voluntarios, la Policía Nacional, la Marina de Guerra y del Ministerio de Salud realizaron las operaciones de rescate de las víctimas con alrededor de 16 ambulancias y vehículos de emergencia.

El vicecomandante general del cuerpo de bomberos, Larry Lynch, explicó que 150 bomberos trabajan en esta zona que es “completamente inaccesible”, razón por la cual utilizan sogas para subir los cuerpos, uno por uno, cada 20 minutos.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).