07 nov. 2025

Caen dos supuestos jefes narcos en Ciudad del Este y Caaguazú

Dos supuestos líderes de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas fueron detenidos este miércoles. La red centraba sus operaciones en los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná.

allanamientos en cde

Los detenidos están sindicados como los principales lideres de una organización de tráfico de marihuana con grandes envíos a Argentina. Foto: Gentileza.

Se trata de Adriano González Alarcón y Corazón Silva Mautto, quienes aparentemente encabezan una red de tráfico de drogas con grandes envíos de marihuana hacia la Argentina. La captura se dio tras siete meses de investigación internacional.

La sustancia ilegal era transportada vía terrestre desde los departamentos Caaguazú y Alto Paraná hacia la Argentina, informó el corresponsal Robert Figueredo.

El operativo estuvo liderado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional, El Ministerio Público y contó con el apoyo de la Gendarmería Nacional Argentina.

Silva Mautto fue detenido en Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú, y González Alarcón en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Incautaciones en Paraguay

En Paraguay, la primera incautación se realizó en noviembre del año pasado en el puesto de control de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. En la ocasión, se hallaron 634,6 kilos de marihuana ocultos en un camión acondicionado con doble fondo.

Un segundo procedimiento se desarrolló en la ciudad de Villa Oliva, Departamento Ñeembucú, el mismo mes, donde se incautaron 286,2 kilos de marihuana.

En marzo de este año, se llevó a cabo un tercer operativo en el que se logró incautar 417 kilos de la misma sustancia en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.