19 sept. 2025

Cae banda de narcos paraguayos en Argentina

Miembros de la Gendarmería Nacional de Argentina desarticularon en la provincia de Corrientes a “La banda del tereré", una cuadrilla narcotraficante integrada por un hombre y tres mujeres de nacionalidad paraguaya que cargaban 100 kilogramos de droga, informaron hoy fuentes oficiales.

Tereré.jpg

Un perro antidroga halló junto a ellos alrededor de 100 kilos de marihuana. Foto: Clarín

EFE

Las detenciones se realizaron en el marco de controles y patrullajes sobre la Ruta Nacional 14, cuando los gendarmes frenaron a un vehículo con dominio paraguayo en el que se encontraban los integrantes de la banda, explicó el Ministerio de Seguridad en una nota de prensa.

Un perro entrenado para la búsqueda de drogas halló junto a ellos alrededor de 100 kilogramos de marihuana ocultos en 137 paquetes rectangulares tipo “ladrillo” y valorados en más de 2,47 millones de pesos (unos USD 100.000).

Según indicaron en la nota, el conductor explicó que habían partido desde Encarnación (Paraguay) y se dirigían hacia el partido bonaerense de Lanús.

“El esfuerzo diario de las fuerzas federales y la cooperación con las autoridades locales brinda resultados concretos en la lucha contra el narcotráfico. Esta droga decomisada es droga que no va a llegar a los barrios”, comunicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Esta operación fue resultado del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF).

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.