20 ago. 2025

Cadáver hallado en río argentino es el de Santiago Maldonado, dice su familia

El cadáver hallado este martes en el sureño río Chubut es el del joven Santiago Maldonado, de quien se perdió la pista hace dos meses y medio, cuando supuestamente participaba en la protesta de una comunidad indígena que fue reprimida por la Gendarmería, informó este viernes su familia.

santiago maldonado.jpg

El joven está con paradero desconocido desde el pasado 1 de agosto. Foto: elpais,com

EFE

“Es Santiago. Reconocimos los tatuajes”, dijo Sergio, su hermano, a las puertas de la morgue judicial de la Corte Suprema de Justicia, en Buenos Aires, donde este viernes se inició la autopsia del cuerpo encontrado a pocos metros del epicentro de la protesta en la que el joven artesano fue visto por última vez el 1 de agosto pasado, cuando huía de los gendarmes que reprimían la manifestación.

El caso, que se investiga como una “desaparición forzada”, ha generado una fuerte polémica en los últimos meses, y una de las principales sospechas, sobre todo por parte de la familia y de organismos de derechos humanos, es que los gendarmes son responsables de su desaparición.

Más contenido de esta sección
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.