26 sept. 2025

“Burning”, premio de la crítica en Cannes y “Capharnaüm”, premio ecuménico

“Burning”, del coreano Lee Chang-dong, ganó este sábado el premio de la crítica internacional Fipresci de Cannes, mientras que “Capharnaüm”, de la libanesa Nadinde Labaki, se llevó el Ecuménico, que reconoce el filme que mejor ensalce los valores humanos y solidarios.

Burning-de-Lee-Chang-dong-.jpg

‘Burning’, de Lee Chang-dong. Foto: www.fotogramas.es

EFE

Lee Chang-dong recibió el galardón por un filme “visualmente impresionante” y por su reflexión “compleja” sobre la sociedad contemporánea.

Al recoger el premio, Lee agradeció recibir un galardón “en un lugar realista” y no con alfombras y luces rojas.

Su filme, explicó, trata “sobre las fronteras entre realidad e irrealidad” y es una adaptación de un relato corto de Haruki Murakami.

La crítica también premió a Girl, una historia sobre una niña transgénero del belga Lukas Dhont, como mejor película de la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia del festival.

Mientras que One day, de la húngara Zsófia Szilágyi, que narra la vida diaria de una madre de tres hijos, fue elegida como el mejor trabajo de las secciones paralelas Semana de la Crítica y Quincena de realizadores.

En cuanto al Ecuménico, fue para Capharnaüm por exponer “sin concesiones”, a través de la historia de un niño, “la infancia maltratada” y proponer un “viaje iniciático impregnado de altruismo”.

El productor del filme, Khaled Mouzanar, recogió el galardón y aseguró que todo el proceso para realizar esta película ha sido “una experiencia de las que cambian la vida”.

Una historia que se desarrolla en una barrio marginal de Beirut, una situación trágica que se repetirá en todos los rincones el mundo “si no hacemos nada para cambiar las cosas”, agregó.

El jurado del Premio Ecuménico concedió además una mención especial a Blakklansman, de Spike Lee, por ser “un grito de alarma contra un racismo persistente no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo”.

Más contenido de esta sección
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron este jueves la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal.
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.