05 ago. 2025

“Burning”, premio de la crítica en Cannes y “Capharnaüm”, premio ecuménico

“Burning”, del coreano Lee Chang-dong, ganó este sábado el premio de la crítica internacional Fipresci de Cannes, mientras que “Capharnaüm”, de la libanesa Nadinde Labaki, se llevó el Ecuménico, que reconoce el filme que mejor ensalce los valores humanos y solidarios.

Burning-de-Lee-Chang-dong-.jpg

‘Burning’, de Lee Chang-dong. Foto: www.fotogramas.es

EFE

Lee Chang-dong recibió el galardón por un filme “visualmente impresionante” y por su reflexión “compleja” sobre la sociedad contemporánea.

Al recoger el premio, Lee agradeció recibir un galardón “en un lugar realista” y no con alfombras y luces rojas.

Su filme, explicó, trata “sobre las fronteras entre realidad e irrealidad” y es una adaptación de un relato corto de Haruki Murakami.

La crítica también premió a Girl, una historia sobre una niña transgénero del belga Lukas Dhont, como mejor película de la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia del festival.

Mientras que One day, de la húngara Zsófia Szilágyi, que narra la vida diaria de una madre de tres hijos, fue elegida como el mejor trabajo de las secciones paralelas Semana de la Crítica y Quincena de realizadores.

En cuanto al Ecuménico, fue para Capharnaüm por exponer “sin concesiones”, a través de la historia de un niño, “la infancia maltratada” y proponer un “viaje iniciático impregnado de altruismo”.

El productor del filme, Khaled Mouzanar, recogió el galardón y aseguró que todo el proceso para realizar esta película ha sido “una experiencia de las que cambian la vida”.

Una historia que se desarrolla en una barrio marginal de Beirut, una situación trágica que se repetirá en todos los rincones el mundo “si no hacemos nada para cambiar las cosas”, agregó.

El jurado del Premio Ecuménico concedió además una mención especial a Blakklansman, de Spike Lee, por ser “un grito de alarma contra un racismo persistente no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo”.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.