30 abr. 2025

“Burning”, premio de la crítica en Cannes y “Capharnaüm”, premio ecuménico

“Burning”, del coreano Lee Chang-dong, ganó este sábado el premio de la crítica internacional Fipresci de Cannes, mientras que “Capharnaüm”, de la libanesa Nadinde Labaki, se llevó el Ecuménico, que reconoce el filme que mejor ensalce los valores humanos y solidarios.

Burning-de-Lee-Chang-dong-.jpg

‘Burning’, de Lee Chang-dong. Foto: www.fotogramas.es

EFE

Lee Chang-dong recibió el galardón por un filme “visualmente impresionante” y por su reflexión “compleja” sobre la sociedad contemporánea.

Al recoger el premio, Lee agradeció recibir un galardón “en un lugar realista” y no con alfombras y luces rojas.

Su filme, explicó, trata “sobre las fronteras entre realidad e irrealidad” y es una adaptación de un relato corto de Haruki Murakami.

La crítica también premió a Girl, una historia sobre una niña transgénero del belga Lukas Dhont, como mejor película de la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia del festival.

Mientras que One day, de la húngara Zsófia Szilágyi, que narra la vida diaria de una madre de tres hijos, fue elegida como el mejor trabajo de las secciones paralelas Semana de la Crítica y Quincena de realizadores.

En cuanto al Ecuménico, fue para Capharnaüm por exponer “sin concesiones”, a través de la historia de un niño, “la infancia maltratada” y proponer un “viaje iniciático impregnado de altruismo”.

El productor del filme, Khaled Mouzanar, recogió el galardón y aseguró que todo el proceso para realizar esta película ha sido “una experiencia de las que cambian la vida”.

Una historia que se desarrolla en una barrio marginal de Beirut, una situación trágica que se repetirá en todos los rincones el mundo “si no hacemos nada para cambiar las cosas”, agregó.

El jurado del Premio Ecuménico concedió además una mención especial a Blakklansman, de Spike Lee, por ser “un grito de alarma contra un racismo persistente no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo”.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.