02 jul. 2025

Bufé adjudicado por el MEC cuesta 15 veces más que almuerzo escolar

La suma de G. 200.000 por cada unidad de bufé de comidas frías y calientes adjudicó el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a la firma Organización Integral SRL, para reuniones con delegados extranjeros en hoteles capitalinos. Esto en el marco del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

mec bufe algunos items con sus precios.jpg

El precio es 15 veces más alto que lo estimado por cada plato del almuerzo escolar que consumen niños de escuelas públicas en la capital, que alcanza G. 13.000 (postre incluido), según la Unidad Operativa de Contrataciones de la cartera educativa.

La adjudicación confirmada, a través de la resolución Nº 2522 del pasado 11 de marzo, aprobó también la compra de botellitas de agua a G. 10.000 cada una (medio litro) y cocido negro en termos de dos litros a G. 80.000. El total máximo adjudicado para estas compras, solo en el lote 1 (de tres lotes aprobados) llega a G. 154 millones.

La coordinadora general de Programas y Proyectos del MEC, Dalila Zarza, defendió el proceso de licitación y aseguró que todo se hizo de forma transparente. Incluso refirió que se anularon dos llamados anteriores porque el Comité de Evaluación del mismo ministerio consideró estos precios como demasiado altos.

“Se cumplen con estándares internacionales que el MEC debe seguir como parte del compromiso asumido para que las pruebas PISA se realicen en el país”, remarcó.

A disposición. En un comunicado difundido a medios de prensa, la entidad estatal indicó que abren sus puertas para cualquier organismo público que pueda investigar el procedimiento.

“Este proceso no ha tenido protestas ni reparos de los oferentes ni de la DNCP (Contrataciones Públicas)”, sostiene el informe.

Además justificaron la adjudicación. Indicaron que la misma se realiza comparando los precios con base en lotes, y no teniendo en cuenta la cotización por cada ítem.

El precio de los productos gastronómicos en los lotes cuesta por unidad hasta cuatro veces más que en el mercado local. Mientras que el agua mineral en botellitas de 500 cc que cuesta a lo sumo G. 3.000 (con o sin gas), el MEC consiguió el precio unitario de G. 10.000. Lo mismo ocurre con los bocaditos salados. En el mercado local cuestan cerca de G. 200.000 (envío incluido), y la oferta ganadora en el lote 1 es de G. 500.000.

Diferencias. En la misma adjudicación hay diferencia de precios en cuanto a los lotes, pues en el lote 3, ganado por la firma Alimentos y Servicios SRL, la botellita de agua cuesta G. 4.000 y los bocaditos salados, G. 350.000.

El cocido negro en este mismo paquete cuesta G. 50.000, al igual que la leche caliente y el café negro, marcando una diferencia de G. 30.000 con respecto al primer paquete.

Desde el ministerio sostienen que esta diferencia en los costos se debe a que en los hoteles, donde se realizarán encuentros con los extranjeros, no aceptan productos externos y empresas tercerizadas ganaron la licitación.

Embed