20 ago. 2025

Brasileños marchan a favor de uso del cannabis en medio de paro camionero

Miles de manifestantes se dieron cita este sábado en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, para marchar por la despenalización del uso de la marihuana y el fin de la “guerra contra las drogas”, en medio del caos instaurado en el país con la huelga de los camioneros por el alto precio de los combustibles.

brasil cannabis.jpg

Miles de manifestantes marcharon por la despenalización del uso de la marihuana. Foto: eldiario.es

EFE

En la tradicional marcha, que este año cumple su décima edición, los manifestantes pidieron en las calles que la marihuana sea aceptada por la ley para fines medicinales y recreativos y que se acabe la guerra contra las drogas que, según sus organizadores, impulsa las tasas de homicidio y los índices de violencia que afectan principalmente a la población negra.

A través de las redes sociales los organizadores invitaron a la gente a movilizarse “por la libertad de nuestros presos, en memoria de nuestros muertos, por el acceso universal al medicamento y a la recreación”.

Uno de los objetivos de la marcha es reconocer “el uso del cannabis como un derecho”, pero también conmemorar 10 años de un movimiento que ha “fortalecido la red social”, dijo Cristiano Maronna, uno de los organizadores de la marcha a través de un vídeo.

Los manifestantes tomaron las calles de la emblemática Avenida Paulista, cuyo tráfico no sufrió hoy los rigores de la manifestación por la escasez de vehículos particulares y públicos, ausentes hoy en las vías por el desabastecimiento de combustible a causa del paro camionero que ya suma seis días de protesta.

A los manifestantes en Sao Paulo, se unieron centenares de personas en la ciudad de Belho Horizonte, que también –a pesar de la parálisis que ha causado la huelga de los camioneros– salieron este sábado a las calles para conmemorar los diez años del movimiento.

Río de Janeiro también marchó por la causa del cannabis a comienzos del mes por las vías del reconocido y turístico barrio de Ipanema.

Las manifestaciones a favor de la marihuana en Brasil se realizaron en el marco de la marcha mundial por el cannabis que se lleva a cabo durante este mes en diversos países del mundo.


Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.