02 sept. 2025

Brasil registra por primera vez un medicamento a base de cannabis

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), dependiente del Gobierno brasileño, registró este lunes por primera vez en su historia un medicamento a base de cannabis que sirve para tratar la “rigidez excesiva de los músculos en pacientes con esclerosis múltiple”.

CANNABIS.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto: AMQueretaro.com.

EFE


La decisión se produce después de que el pasado marzo el mismo órgano autorizara la prescripción médica y la importación de medicinas con canabidiol o THC, principios activos de la marihuana.

El medicamento ya se comercializa en otros 28 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Alemania, Canadá, Suecia, Suiza, Dinamarca o Israel.

En Brasil recibirá el nombre de Mevatyl, mientras que en otros países se vende como Sativex.

Anvisa explicó en un comunicado que está indicado para la “espasticidad” (rigidez y tensión inusual en los músculos) en personas aquejadas de esclerosis múltiple y advirtió de que no se debe usar para el tratamiento de epilepsia, pues el THC puede agravar las crisis provocadas por esta enfermedad.

Asimismo, alertó de que “el medicamento no es recomendado para niños y adolescentes con menos de 18 años debido a la ausencia de datos y eficacia para pacientes de estas edades”.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.