05 may. 2025

Brad Pitt no ve a su hijo mayor desde el divorcio con Jolie

El actor estadounidense Brad Pitt no ha visto a su hijo mayor, Maddox, desde que Angelina Jolie presentó una demanda de divorcio el mes pasado, informó este miércoles la edición digital de la revista especializada People.

En la imagen, los actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt. EFE/Archivo

En la imagen, los actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt. EFE/Archivo

EFE

Una fuente con conocimiento de la situación indicó a la publicación que el intérprete se ha reunido desde entonces en dos ocasiones con varios de sus hijos, pero Maddox no estuvo presente en ninguna de ellas.

Jolie y Pitt alcanzaron un acuerdo temporal sobre la custodia de sus seis hijos a la espera de la resolución definitiva de su divorcio. De esa manera, la actriz obtuvo la custodia física de los seis niños y el actor tendrá derecho a visitarlos.

El Departamento de Infancia y Servicios Familiares del condado de Los Ángeles (California) abrió una investigación después de un incidente en el avión privado de la familia el pasado septiembre, donde Pitt supuestamente se sobrepasó verbal y físicamente con Maddox, de 15 años.

Según el plan temporal recomendado por esa institución y aceptado por Pitt y Jolie, un terapeuta estuvo presente durante el primer encuentro del actor con los niños.

Pitt, de 52 años, y Jolie, de 41, siguen enfrascados en negociaciones sobre el acuerdo definitivo de custodia de los niños a través de sus respectivos abogados.

Los actores no han vuelto a estar en contacto desde la presentación de la demanda de divorcio, indicó la revista.

“Es una situación triste”, afirmó la fuente de People.

Tras más de una década juntos y apenas dos años después de casarse, Jolie pidió el 19 de septiembre el divorcio a Pitt y solicitó la custodia legal de los seis hijos que tiene la pareja: tres adoptados -Maddox (Camboya), Pax (Vietnam) y Zahara (Etiopía)- y tres biológicos -Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne-.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.