17 oct. 2025

Bomberos rescatan a un gato del alcantarillado

Benja fue el nombre escogido para el pequeño felino rescatado por bomberos voluntarios de Sajonia del oscuro alcantarillado situado en una de las transitadas esquinas del centro capitalino.

gatito.jpeg

Luego de cuatro días atrapado en el alcantarillado fue rescatado este lunes. Foto: Laura Cardozo ÚH.

La mañana de este lunes se vio alterada en la equina que une las calles Presidente Franco y 15 de Agosto, de la ciudad de Asunción, donde un lejano maullido proveniente de la rejilla del alcantarillado llamó la atención de los transeúntes.

El pequeño felino cayó al lugar hace aproximadamente cuatro días y, pese a todos los intentos por salvarlo, el rescate se complicaba debido a que su temor lo empujaba hacia lo profundo del tubo del desagüe pluvial.

Los bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la 3º Compañía de Sajonia, quienes acudieron al lugar más de una vez, lograron sacarlo a la superficie luego de aproximadamente una hora de arduo trabajo y una larga espera.

Embed

Los bomberos expresaron que acuden al rescate de animales, en promedio, unas tres veces por semana de edificios, árboles u otros lugares de mayor complejidad.

Por lo general, los animales en situación de calle son entregados a los refugios para que puedan ser atendidos y conseguir una familia.

En este caso, Benja se ganó un rincón en el hogar de Patricia Benítez, una mujer que en medio de sus labores se acercó para ofrecer su ayuda.

“Voy a encargarme de él hasta poder conseguirle una familia permanente. Por el momento voy a llevarlo al veterinario para desparasitarlo y constatar que se encuentra bien”, manifestó.

La labor de los bomberos voluntarios fue elogiada por las personas, que de alguna u otra manera buscaban la forma de colaborar.

Las personas interesadas en adoptarlo y en colaborar para sus vacunas, puede comunicarse al (0981)191 -941.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.