15 may. 2025

Bombarderos y cazas de EEUU vuelan cerca de la costa de Corea del Norte

Bombarderos y cazas de Estados Unidos volaron este sábado cerca de las costas de Corea del Norte para enviar un “mensaje claro” de que el país norteamericano dispone de “opciones militares” ante cualquier amenaza, informó el Pentágono.

_97989528_9d7fe963-ef83-4b04-b028-4ea44c05dd8e.jpg

Estados Unidos llevó bombarderos de Guam y Japón para volar cerca de la costa este de Corea del Norte. Foto: BBC

Reuters y EFE

Los bombarderos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea estadounidense, escoltados por aviones de combate, volaron el sábado en un espacio aéreo internacional sobre las aguas al este de Corea del Norte, en una demostración de fuerza del rango de opciones militares disponibles para el presidente Donald Trump.

El vuelo, que fue revelado poco antes de que el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte debía dirigirse a las Naciones Unidas, fue el más alejado del norte de la zona desmilitarizada que separa a Corea del Norte y Corea del Sur de un avión de combate o un bombardero estadounidense en el siglo XXI.

“Esta misión es una demostración de la resolución de Estados Unidos y un claro mensaje de que el presidente tiene muchas opciones militares para derrotar cualquier amenaza”, dijo la portavoz del Pentágono, Dana White, calificando el programa de armas de Corea del Norte de “una grave amenaza”.

“Estamos preparados para usar toda la gama de capacidades militares para defender la patria de Estados Unidos y nuestros aliados”.

El vuelo sigue una semana de retórica elevada de Washington y Pyongyang, con Trump y Kim Jong Un negociando insultos. Trump llamó al líder norcoreano un “loco” el viernes, un día después de que Kim lo calificara de “un loco mentalmente desquiciado”.

Pyongyang llevó a cabo su sexto y mayor ensayo nuclear el 3 de septiembre y ha lanzado decenas de misiles este año, ya que acelera un programa destinado a permitir que apunte a los Estados Unidos con un misil nuclear. El Norte ha amenazado con probar una bomba de hidrógeno sobre el Pacífico.

El Pentágono dijo que los bombarderos B-1B Lancer vinieron de Guam y los escoltas de caza F-15C Eagle de la Fuerza Aérea de Estados Unidos vinieron de Okinawa, Japón. Dijo que la operación mostró la seriedad con la que tomó el “comportamiento imprudente” de Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.