31 ago. 2025

Bolivia venderá 66.000 toneladas de gas licuado a Paraguay en 2018

Bolivia exportará 66.000 toneladas métricas de gas licuado de petróleo (GLP) en 2018 a Paraguay, al que también ha ofrecido vender propano y butano, informó este jueves el presidente de la petrolera estatal boliviana YPFB, Óscar Barriga.

bolivia gas.jpg

El combustible se enviará desde la planta de separación de líquidos del gas natural situada en la provincia Gran Chaco de la región de Tarija (sur), fronteriza con Argentina y Paraguay. EFE/Archivo

EFE

La firma prevé enviar un promedio mensual de 5.500 toneladas de GLP en la época invernal y 4.800 toneladas en verano al mercado paraguayo, que está abastecido en un 90% por el combustible boliviano, señaló Barriga, según un comunicado de su oficina.

“En Asunción hemos cerrado los volúmenes comprometidos para el año 2018 con representantes de Capagas, que es la institución que aglomera a todas las empresas que son nuestros clientes de GLP en Paraguay”, explicó el ejecutivo.

El combustible se enviará desde la planta de separación de líquidos del gas natural situada en la provincia Gran Chaco de la región de Tarija (sur), fronteriza con Argentina y Paraguay.

El precio y el volumen fueron acordados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con las empresas Gas Total, Copesa, Copetrol, Petrobras, Puma y Gas Corona, que están asociadas a la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas).

La referencia internacional usada para fijar el precio de comercialización es el indicador Mont Belvieu, que actualmente ronda los 500 dólares por tonelada y que permitirá “registrar importantes ingresos brutos al país andino”, indica el comunicado de YPFB.

La firma boliviana señaló que también ha ofrecido a Paraguay propano y butano “como productos con alta pureza para poder cubrir mayores mercados del área industrial que se encuentran en un constante crecimiento”.

Más contenido de esta sección
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.