22 ago. 2025

Bill Cosby se enfrenta a su primer juicio por abusos sexuales

El cómico Bill Cosby se enfrenta hoy a su primer juicio por abusos sexuales en medio de una gran expectación con decenas de periodistas agolpados a las puertas de una corte de Norristown (Pensilvania, EEUU), donde se espera la llegada del actor antes de las 9.30 hora local (13.30 GMT).

Bill Cosby a su llegada al tribunal del Condado de Montgomery en Pennsylvania. EFE/Archivo

Bill Cosby a su llegada al tribunal del Condado de Montgomery en Pennsylvania. EFE/Archivo

EFE

El actor, de 79 años, tendrá que traspasar los flashes de centenares de cámaras fotográficas para llegar hasta el edificio de la antigua corte de Norristown, rodeada de un gran dispositivo de seguridad con decenas de policías, según muestran las imágenes de medios locales.

La leyenda televisiva se ganó el apodo de “papá de América” por su papel como doctor Cliff en “The Cosby Show”, un programa de la década de los 80 que mostraba la vida de una familia afroamericana de clase media y que rompía con el estigma con el que la comunidad negra había sido retratada hasta entonces en la televisión.

El juicio, que durará unas dos semanas, se centra en el caso de la canadiense Andrea Constand, que sostiene que una noche a principios de 2004 el artista la drogó y abusó sexualmente de ella en su mansión de la localidad de Chelteham (Pensilvania), una dinámica que denuncian haber sufrido más de 60 mujeres.

En concreto, según el escrito de acusación, Cobsy ofreció a Constand unas pastillas azules y un poco de vino para dejarla en estado seminconsciente y luego abusar de ella.

Cobsy sostiene que la relación con Constand fue consentida y asegura que usaba drogas como señuelo para atraer a las mujeres, pero nunca como una herramienta para incapacitarlas.

Uno de los momentos cruciales del juicio llegará con el testimonio de la propia Constand, que tendrá que hablar sobre lo ocurrido en la mansión de Cosby hace 13 años, así como sobre la naturaleza de su relación con el artista, al que supuestamente consideraba un amigo y un mentor.

Los dos se conocieron en 2001 mientras ella entrenaba al equipo de baloncesto de la Universidad de Temple (Pensilvania).

Cosby se ha acogido a su derecho a no declarar durante el juicio, aunque es previsible que la Fiscalía use contra él una declaración que prestó en 2005 ante la policía y en la que reconocía que había usado unos sedantes para dormir a las mujeres y poder acostarse con ellas.

El artista está acusado de tres delitos de abuso sexual, que acarrean cada uno de ellos una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de 25.000 dólares.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.