01 may. 2025

Biblioteca de Cervantes y Shakespeare con ÚH

Este año se conmemoran 400 años de la partida de los dos mayores representantes de la literatura universal: el español Miguel de Cervantes y el inglés William Shakespeare.

De lujo.  Las obras son con tapa dura y forro, e incluyen una introducción con amplio análisis de destacados profesionales.

De lujo. Las obras son con tapa dura y forro, e incluyen una introducción con amplio análisis de destacados profesionales.

Miles de actos se celebran en el mundo para recordar y homenajear a estos colosos de las letras, y Última Hora se suma al tributo acercando una colección de lujo del Grupo Editorial Planeta. Los textos, en tapa dura, aparecen desde este domingo 4 de setiembre, a G. 40.000 (venta por separado del diario). El libro inaugural de esta Biblioteca Cervantes-Shakespeare de ÚH será la primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Cervantes.

Luego aparecerá la segunda parte de Don Quijote, además de títulos del bardo inglés como Hamlet, Rey Lear, Otelo y Romeo y Julieta. La colección también comprende otros textos de Cervantes como Los trabajos de Persiles y Segismunda, La Galatea y Rinconete y Cortadillo. En total, la antología estará compuesta por 21 libros que acompañarán la edición de los domingos.

Biografías. Miguel de Cervantes y William Shakespeare son considerados renovadores de las lenguas castellana e inglesa, y ambos enriquecieron el teatro, la poesía y la novela, llevándolas a un nivel sin parangón en la historia.

El primero nació en Alcalá de Henares, España, en 1547, y falleció en 1616. Su obra El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615) es referida como la obra cumbre de la literatura universal.

Según la página web Biografías y Vidas, “la inmensa fama de este libro inmortal parte de la parodia del género caballeresco para trazar un maravilloso retrato de los ideales y prosaísmos que cohabitan en el espíritu humano”.

Don Quijote de la Mancha representa la primera novela moderna y la primera polifónica. Ejerció, y aún ejerce, un enorme influjo en la narrativa mundial. Por considerarse “el mejor trabajo literario jamás escrito”, encabezó la lista de las mejores obras literarias de la historia, que se estableció con las votaciones de cien grandes escritores de 54 nacionalidades a petición del Club Noruego del Libro en el 2002.

Por su parte, el dramaturgo y poeta William Shakespeare nació en Stratford on Avon, Reino Unido, en 1564, y falleció en la misma localidad en 1616. Aclamado por sus versos y genio teatral y, especialmente, por el impresionante retrato de la condición humana en sus grandes tragedias, es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos.

Según la Enciclopedia Británica, “Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura”, y su obra se ubica al nivel de autores como Homero, Dante Alighieri, Cervantes, Tolstói y Dickens.