20 ago. 2025

Bellas Artes celebrará sus 60 años con talleres y espectáculos

Con motivo de su aniversario número 60, el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) organiza para la próxima semana actividades de celebración que incluirán talleres artísticos y espectáculos de danza, cine y teatro.

bellas artes.jpg

Fachada del Instituto Superior de Bellas Artes en Asunción. | Walter Franco UH.

Las actividades serán abiertas al público y arrancarán el lunes 17 hasta el sábado 22 de abril en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary).

La celebración incluirá talleres de grabado, escritura y pintura; charlas sobre gestión cultural, creatividad, música, diseño y también coloquios sobre educación artística.

El lunes se dará una charla de gestión cultural desde las 10.00, y a las 18.00 se realizará un taller de redacción creativa. El día culminará con un show de danza desde las 20.00.

Los actos continuarán el martes a las 10.00 con un coloquio de danza en el ISBA (Próceres de Mayo e/ Rodríguez de Francia y Ana Díaz). En simultáneo se organiza en el Juan de Salazar un taller de grabado con Héctor Estigarribia y Alejandra García.

En esta jornada también se prepara una charla sobre creatividad y experimentación (14.00) y un coloquio titulado “Pensar en la educación en la música”, desde las 17.30. Más tarde, a las 20.00, se anuncia un concierto de gala de la Orquesta del ISBA.

Para el miércoles 19 se prevé un coloquio sobre educación en las artes visuales a partir de las 9.30. A las 11.00 se realizará un debate sobre arte y tecnología y a las 14.00 tendrá lugar la charla “Pensar en la educación en teatro”, muy necesaria para Asunción.

Desde las 18.00 se anticipan otras dos actividades: una charla de introducción a la técnica de animación Motion Graphic y proyección de cortometrajes nacionales.

Las actividades continúan el jueves 20 desde las 11.00 con un charla sobre estrategias docentes para un aprendizaje creativo. Ese día se incluirá un encuentro de pintura colectiva a las 9.30 y a las 16.00 se presentará la obra teatral Karu Poka, dirigida por Juan Méndez. La obra volverá a presentarse esa misma noche a las 20.00.

Finalmente, el viernes 21, a las 14.00, se prepara una charla denominada “Las arcas de Pindú", sobre creatividad y experimentación. La jornada continuará a las 16.00 con otra obra de teatro de Juan Méndez titulada “O los fusiles o los poemas”, que volverá a verse a las 20.00. Y el sábado 22 se prepara un espectáculo de danza desde las 20.00.

El ISBA, que en 2017 celebra sus 60 años, es una institución pública dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias que tiene como principal función la formación de profesionales en diversas disciplinas de las artes: artes visuales, diseño gráfico, teatro, danza y música.

Más contenido de esta sección
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.