20 jul. 2025

Bélgica y Holanda modificarán sus fronteras por cambio del curso de un río

Bélgica y Holanda modificarán este año sus límites fronterizos para resolver años de complicaciones jurisdiccionales debido al cambio del curso del río Mosa, que tradicionalmente ha marcado la separación entre los dos países.

Río Mosa a su paso por Dinant.JPG

Río Mosa a su paso por Dinant. | Foto: 3.bp.blogspot.com

EFE

La modificación afecta a unas tierras deshabitadas en la frontera entre ambos países, situadas en el paso del río Mosa por la localidad belga de Visé, y llevará a Bélgica a ceder una península de 14 hectáreas -unos 15 campos de fútbol- a Holanda y a recibir a cambio una parcela de cuatro hectáreas del territorio holandés.

El motivo principal de este intercambio es el quebradero jurisdiccional que suponía la península, perteneciente a Bélgica pero unida únicamente a territorio neerlandés y a la que las autoridades belgas solo podían acceder por vía marítima.

El Mosa, que se utilizó para fijar la frontera en el siglo XIX, modificó su curso entre las décadas de 1960 y 1980 por unas obras, lo que provocó que la península que forma los meandros del río cambiase de país.

Cuando se establecieron las fronteras entre ambos países en 1843, esta zona estaba unida al territorio belga, pero el cambio del curso del río Mosa ha provocado que con el paso del tiempo se llegue a la situación actual, según el diario Le Soir.

Sin embargo, el debate sobre la idoneidad de transferir este área apareció hace tres años, cuando se encontró un cuerpo decapitado en la zona, según el diario La Libre Belgique.

La policía holandesa no podían acceder a la península porque era territorio belga y las autoridades de Bélgica lo tenían muy difícil para llegar porque necesitaban un permiso especial para entrar en Holanda y no había una zona de anclaje adecuada para las embarcaciones.

Este área comenzó a ser un territorio frecuentado por vendedores y consumidores de drogas y por encuentros sexuales ilícitos, que se beneficiaban del vacío legal.

Bélgica recibirá a cambio un territorio de unas cuatro hectáreas sobre una dársena construida para promover el tráfico entre los dos países.

Tras haber completado el trabajo preparatorio, este intercambio de territorios debe ser aprobado por los parlamentos de ambos países para que se haga efectivo, previsiblemente durante 2016.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.