06 oct. 2025

Bélgica gasta 7 millones en software para rastrear yihadistas en Internet

Bélgica adquirirá por 6,8 millones de euros un software para conseguir identificar a terroristas que naveguen por páginas de internet de contenido yihadista, informaron este lunes distintos periódicos del grupo Mediahuis.

softwarwe.jpg

Los cerca de 7 millones de euros son el precio tanto de la compra como de la puesta en marcha del sistema para la detección de propaganda yihadista. | Foto: industries.ul.com

EFE

Este complejo instrumental de tecnología dará apoyo para descubrir y rastrear terroristas en su actividad en la red tanto a la Policía Federal como a la Estatal y al Ministerio de Defensa, añadieron.

A principios de año, meses después del atentado de marzo de 2016 que acabó con 32 personas en el metro y el aeropuerto de Bruselas, el Consejo de Ministros ya dio luz verde presupuestaria para la compra del software.

Los cerca de 7 millones de euros son el precio tanto de la compra como de la puesta en marcha del sistema para la detección de propaganda yihadista.

Este 20 de junio un presunto terrorista fue abatido por militares en la estación Central de Bruselas.

Se trataba de un marroquí de 36 años que actuó solo y detonó una única maleta cargada con clavos y botellas de gas.

Pese a ese intento fallido de atentado de nuevo en la capital belga, la alerta terrorista en Bélgica sigue en el nivel tres de los cuatro posibles, lo que significa que un atentado es “posible y probable”.

El primer ministro belga, Charles Michel, dijo el pasado miércoles tras la convocatoria de un Consejo de Seguridad Nacional extraordinario que el país “no se va a dejar intimidar por los terroristas”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.