14 ago. 2025

Bélgica gasta 7 millones en software para rastrear yihadistas en Internet

Bélgica adquirirá por 6,8 millones de euros un software para conseguir identificar a terroristas que naveguen por páginas de internet de contenido yihadista, informaron este lunes distintos periódicos del grupo Mediahuis.

softwarwe.jpg

Los cerca de 7 millones de euros son el precio tanto de la compra como de la puesta en marcha del sistema para la detección de propaganda yihadista. | Foto: industries.ul.com

EFE

Este complejo instrumental de tecnología dará apoyo para descubrir y rastrear terroristas en su actividad en la red tanto a la Policía Federal como a la Estatal y al Ministerio de Defensa, añadieron.

A principios de año, meses después del atentado de marzo de 2016 que acabó con 32 personas en el metro y el aeropuerto de Bruselas, el Consejo de Ministros ya dio luz verde presupuestaria para la compra del software.

Los cerca de 7 millones de euros son el precio tanto de la compra como de la puesta en marcha del sistema para la detección de propaganda yihadista.

Este 20 de junio un presunto terrorista fue abatido por militares en la estación Central de Bruselas.

Se trataba de un marroquí de 36 años que actuó solo y detonó una única maleta cargada con clavos y botellas de gas.

Pese a ese intento fallido de atentado de nuevo en la capital belga, la alerta terrorista en Bélgica sigue en el nivel tres de los cuatro posibles, lo que significa que un atentado es “posible y probable”.

El primer ministro belga, Charles Michel, dijo el pasado miércoles tras la convocatoria de un Consejo de Seguridad Nacional extraordinario que el país “no se va a dejar intimidar por los terroristas”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.