22 may. 2025

Bélgica gasta 7 millones en software para rastrear yihadistas en Internet

Bélgica adquirirá por 6,8 millones de euros un software para conseguir identificar a terroristas que naveguen por páginas de internet de contenido yihadista, informaron este lunes distintos periódicos del grupo Mediahuis.

softwarwe.jpg

Los cerca de 7 millones de euros son el precio tanto de la compra como de la puesta en marcha del sistema para la detección de propaganda yihadista. | Foto: industries.ul.com

EFE

Este complejo instrumental de tecnología dará apoyo para descubrir y rastrear terroristas en su actividad en la red tanto a la Policía Federal como a la Estatal y al Ministerio de Defensa, añadieron.

A principios de año, meses después del atentado de marzo de 2016 que acabó con 32 personas en el metro y el aeropuerto de Bruselas, el Consejo de Ministros ya dio luz verde presupuestaria para la compra del software.

Los cerca de 7 millones de euros son el precio tanto de la compra como de la puesta en marcha del sistema para la detección de propaganda yihadista.

Este 20 de junio un presunto terrorista fue abatido por militares en la estación Central de Bruselas.

Se trataba de un marroquí de 36 años que actuó solo y detonó una única maleta cargada con clavos y botellas de gas.

Pese a ese intento fallido de atentado de nuevo en la capital belga, la alerta terrorista en Bélgica sigue en el nivel tres de los cuatro posibles, lo que significa que un atentado es “posible y probable”.

El primer ministro belga, Charles Michel, dijo el pasado miércoles tras la convocatoria de un Consejo de Seguridad Nacional extraordinario que el país “no se va a dejar intimidar por los terroristas”.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.