Marcos Tulio Benítez, jefe de Análisis de Precios del BCP, aclaró que el análisis es amplio e incluye los precios de bienes y servicios que impactan en la economía y no una canasta básica.
En total se estudian 450 productos o servicios, de los cuales se toman 16.000 precios de unos 1.161 establecimientos o comercios.
Para no distorsionar la muestra, el BCP no toma los precios de ofertas, salvo que estos costos se mantengan en una línea de tiempo de modo que pueda ser comparado un mes con otro.
MUESTREO. Otro dato interesante es que en el caso de las frutas y verduras, como sus precios varían constantemente, los analistas realizan una visita semanal a los centros de abastecimiento.
En el caso de la carne, la toma de datos se realiza cada 15 días sobre unos 12 tipos distintos de cortes; mientras que con los productos de limpieza o para hogar es una vez al mes.
Otros sectores como los precios de alquileres o bienes como electrodomésticos, automóviles, costo de mensualidad escolar, se toman una muestra que se compara con la del mes anterior.
Durante el recorrido se hicieron visitas al Mercado de Abasto de Asunción, supermercados y tiendas de electrodomésticos.
En la variación de productos electrónicos se toma precios de shoppings, Galería Central, el Mercado 4 y comercios ubicados sobre la avenida Eusebio Ayala.
El estudio abarca a centros comerciales de Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Capiatá, Lambaré, Villa Elisa y Mariano Roque Alonso.