10 ago. 2025

Bandas indies se unen por una causa solidaria este domingo

Este domingo se realizará “El Festi” a beneficio de la Escuela Paraguaya de Sordos, desde las 18.00 en Shamrock, sobre Mariscal Estigarribia 997 casi Tacuary. Las entradas costarán G. 32.000 anticipadas y G. 35.000 en puerta.

Las Piñas.jpg

Las Piñas vuelven a Paraguay para dar dos shows. Foto: Gentileza.

Las bandas que participarán de El Festi serán EEEKS, Capitán Kafka, The Bacalaos, Tender Cage, The Carrulims y las argentinas Las Piñas como cierre del encuentro.

Bajo el lema “No hagamos oídos sordos, que la música suene”, el Festi tendrá a un intérprete de señas que relatará dos canciones de cada banda mientras tocan en vivo y será transmitido mediante pantallas gigantes ubicadas dentro del local.

El concierto pretende recaudar fondos para la Escuela Paraguaya de Sordos, que se dedica a la educación personalizada de niños, jóvenes y adultos con discapacidad auditiva. La Institución necesita un audiómetro, que sirve para detectar problemas de audición y ronda los 25 millones de guaraníes.

En promedio son 100 las personas que gratuitamente reciben los beneficios por año de la escuela fundada hace 54 años.

Entre banda y banda, la musicalización estará a cargo de los DJs de la Boombox Party, una de las fiestas pioneras en promover la cultura independiente en Asunción.

Las Piñas también tocarán el sábado

El sábado 3 Las Piñas darán un concierto en El Urbano, 25 de Mayo entre Tacuary y Estados Unidos, en compañía de Rollerqueen y Pat and The Jurassic Band. Las entradas costarán 20.000 guaraníes.

Es la segunda vez que las artistas argentinas vienen a Paraguay. En el 2015 tuvieron una minigira por Asunción, con una gran aceptación del público local.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.