21 ago. 2025

Bandas emergentes actuarán el sábado en festival gratuito

Este sábado, desde las 18.00, se realiza la primera edición del Metanoia Fest, en la Plaza de la Libertad (Oliva entre Chile y Ntra. Señora). Se trata de un espectáculo de música experimental en el que participarán varias bandas emergentes, con entrada libre y gratuita. El evento será grabado para el documental “Reshaping the world”, una propuesta que será lanzada en setiembre de este año, anunciaron ayer los organizadores del show durante una conferencia de prensa en el Café del Teatro Municipal de Asunción.

Presentación.  Vicente Morales (centro) brindó detalles del festival del próximo sábado.

Presentación. Vicente Morales (centro) brindó detalles del festival del próximo sábado.

En el programa se contemplan las presentaciones de las agrupaciones 6 Morocho, Marcela Lezcano, Tender Cage, Backdoor Man, WetzalDassein, Ksham, Agharta y Pipoka Shake.

Christian Peloux, productor y compositor, destacó el apoyo de la Municipalidad de Asunción para realizar el concierto. “Es un gusto contar con el apoyo de la Municipalidad. Vamos a presentar un bufé artístico variado, con blues, chicha, indie pop, indie rock y música electrónica. La idea es generar un espacio para las nuevas bandas”, indicó.

Explicó que Metanoia es el nombre de un espacio creativo al cual se pueden acercar todos los artistas, ubicado frente al parque Ñu Guasu, en Madame Lynch y Primer Presidente. “El objetivo (del sitio) es brindarle comodidad al artista para que pueda desarrollar su idea”, dijo Peloux.

Debut. Christian reiteró que esta será la primera edición del Metanoia Fest. “Esperamos que se desarrolle bien, que la gente se prenda para pensar ya en la segunda edición. Queremos convertirlo en un evento fílmico. Tenemos un equipo audiovisual interesante”, afirmó.

Por su parte, Miguel Berni, guitarrista de 6 Morocho, dijo que el Metanoia Fest surge de la necesidad de innovar, “de hacer algo distinto en la escena nacional”. “Venimos haciendo una tarea difícil desde hace tiempo y en este festival se verá una muestra del trabajo”, indicó.

A su vez, Vicente Morales, director de Cultura de la Comuna capitalina, destacó la posibilidad de acompañar el festival. “Nos llena de satisfacción, así que esperamos la participación y la asistencia masiva del público”, señaló.