14 ago. 2025

Balmelli considera clave la unidad con miras al 2018

El precandidato a la presidencia de la República Carlos Mateo Balmelli afirmó que la unidad dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) será clave con miras a las elecciones generales del 2018.

balmelli.jpg

El precandidato Carlos Mateo Balmelli durante una conferencia de prensa antes del inicio de las votaciones. Foto: @LaUnionAM800

“Todos estamos a favor de la unidad, sin ella no es posible el triunfo en las generales, al menos desde este sector político queremos, no sé lo que los demás quieren. Otros se manifestaron reacios a la unidad partidaria, pero sin ello no es posible un triunfo en el 2018", señaló antes del inicio de las elecciones internas.

Balmelli dijo que espera que durante las internas del PLRA haya unos 500.000 votos, basado en las últimas elecciones.

El precandidato aseveró que él es el único candidato que propuso la reforma constitucional, la supresión de mandato, una reforma para suprimiera el consejo de la magistratura, entre otros temas.

“Hay que ajustarlo a los tiempos modernos, hay cosas buenas, malas y otras que deben ser cambiadas. Habría que hacer una constituyente para tener una base de depuración de la Justicia”, dijo.

Mateo Balmelli compartió un desayuno con sus colaboradores en el arranque de la jornada electoral de este domingo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.