Las funciones están previstas para mañana, a las 20.30, y este domingo, a las 19.00, en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (acceso por portón 4 sobre Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos).
Romeo y Julieta es un ballet apto para todo público y las entradas están disponibles en la librería de UniNorte, ubicada en Juan de Salazar esquina Boquerón. El horario de atención es de lunes a viernes, de 10.00 a 19.00, y el teléfono es el 204-168. El precio de los tiques es de G. 20.000 (platea alta) y G. 40.000 (platea baja). Los alumnos de UniNorte y las academias de danza tienen descuentos especiales.
PUESTA EN ESCENA. En los roles protagónicos están Laura Medina (función de mañana) y Carmen González Cano (función del domingo) como Julieta y Juan José Núñez (ambas funciones) como Romeo, con el acompañamiento del gran cuerpo de baile. La dirección del ballet estará a cargo de la maestra Yllasmín González.
Como en todas sus temporadas de ballet, la Orquesta Sinfónica de la UniNorte acompaña en vivo la representación en escena, un sello distintivo de la compañía paraguaya. La dirección de la orquesta es de los maestros Gordon Campbell (EEUU) y Fabián Vivé (Paraguay).
BALLET. El compositor ruso Prokófiev compuso Romeo y Julieta en 1935 y el estreno tuvo lugar en el Teatro Nacional de Brno de Checoslovaquia en 1938. Los rusos también hicieron lo propio y estrenaron la obra recién en 1940 en el Teatro Kirov de San Petersburgo, para luego presentarlo en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1946.
La obra, originalmente una pieza de teatro, se ambienta en Verona a inicios del siglo XVI. Relata la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la rivalidad existente entre sus familias, deciden casarse a escondidas y vivir juntos. Sin embargo, una serie de fatalidades generan que la pareja elija el suicidio como alternativa, antes que concebir una vida separados.
Entre las varias versiones para ballet de Romeo y Julieta, la composición de Prokófiev es la más representada por las compañías a nivel mundial. Se trata de la segunda vez que el Ballet de la UniNorte presenta una obra de su autoría. En mayo del 2017, la compañía paraguaya presentó en el país La Cenicienta (inicialmente estrenado en Bolshoi en 1945), basada en el popular cuento de Charles Perrault.