31 jul. 2025

Bailarinas del IMA competirán en Argentina

Un grupo de alumnas de danza clásica del IMA (Instituto Municipal de Arte) viajará este sábado rumbo a Argentina para participar del Concurso Internacional de Danza San Bernardo 2016 organizado por la CIAD (Confederación Interamericana de Profesionales de Danza).

Grupo IMA a San Bernardo.JPG

Integrantes de la Escuela de Danza Clásica del Instituto Municipal de Arte. | Foto: Gentileza.

La oportunidad surgió luego de que el año pasado se alzaran con uno de los galardones de un concurso internacional realizado en nuestro país.

Las participantes tienen entre 10 y 13 años de edad e integran el 5º y 6º año de Danza Clásica de la Escuela Municipal de Danzas del IMA. Las niñas y adolescentes están a cargo de la profesora Jazmín Santiviago, quien comentó que “algunas de ellas tienen experiencia en el exterior, pues el año pasado participaron del festival de Corrientes”.

“Para este nuevo concurso preparamos varios números, entre ellos cinco solistas, un trío y dos coreografías de todo el grupo. En total viajan 19 alumnas”, añadió.

El grupo acompañará a la comitiva de la profesora Verónica Vallejos y un grupo numeroso de padres, quienes organizaron la logística del viaje y la estadía. Partirán este sábado 23 a las 8.00, desde la Plaza Uruguaya de Asunción. El retorno está pautado para el viernes, informaron desde el IMA.

El Concurso Internacional de Danza San Bernardo 2016 será realizado entre el 25 y 26 de enero, en el marco del XXXII Festival Interamericano y Mundial de Danza que tendrá lugar en San Bernardo del Tuyú, una ciudad balnearia y turística de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), también conocida como “La Perla de la Costa”. Está ubicada al sureste de la capital porteña, a unos 400 kilómetros de distancia.

Uno de los objetivos de este concurso es estimular a bailarines, grupos de danza y coreógrafos en el desenvolvimiento de su potencial artístico; la participación es exclusiva para instituciones integrantes de gremio de profesionales de danza.

En este caso, los representantes paraguayos forman parte de la CIAD, que tiene entre sus consejeros a Katty Ortega, directora de la Escuela Municipal de Danzas del IMA.

La directora destacó que “es un orgullo participar de estos eventos internacionales, en donde podemos demostrar la técnica y la excelencia de la enseñanza que se imparte en la escuela. Es un aliciente para los nuevos alumnos, saber que parte de su proceso de formación incluye la participación en festivales a nivel nacional y en el exterior”.

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).