09 oct. 2025

Australia lanza un satélite miniatura

Australia ha lanzado con éxito el satélite miniatura Buccaneer desde la base aérea Vandenberg, en California (EEUU) a bordo del cohete Delta II, informó la ministra de Defensa del país oceánico, Marise Payne.

satelite miniatura.jpg

Foto: Xataka

EFE

“Los satélites pequeños y de bajo coste como el Buccaneer proveen de una oportunidad única para apoyar las capacidades de la Fuerza de la Defensa Australiana y revitalizar la investigación espacial australiana”, indicó Payne en un comunicado.

El satélite lanzado el domingo, que tiene forma de cubo, fue desarrollado por el grupo de Tecnología Científica de la Defensa (DST, siglas en inglés) y la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés) para estudiar la atmósfera espacial, en particular la ionosfera.

Su primera misión será probar nuevas tecnologías como antesala a los trabajos que asumirá en unos años cuando realice actividades de calibración para la red de radares Operacionales Jindalee.

“El Gobierno invertirá significativamente en proyectos espaciales para la Defensa en las próximas dos décadas y se ha comprometido a crear una agencia espacial nacional para impulsar la implicación de Australia en el espacio”, añadió la ministra.

El lanzamiento del Buccaneer coincide con el 50 aniversario del lanzamiento del primer satélite australiano, el Weapons Research Establishment Satellite (WRESAT), desde el territorio nacional y el cuarto del mundo.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.