10 nov. 2025

Aumento de peso en embarazo precoz puede elevar riesgo de obesidad

El aumento de peso durante el embarazo en adolescentes se relaciona con altas concentraciones de leptina, lo que puede incrementar el riesgo de obesidad a edad temprana, tanto de la madre como de sus hijos, reveló una investigación de la doctora Reyna Sámano.

embarazo adolescente.jpg
En México, uno de cada cinco nacimientos, un 18,4 % se deben a embarazos adolescentes. Foto: Scoopnest.com.

EFE


En un comunicado, la Universidad del Valle de México (UVM) indicó que la leptina es una proteína que se libera principalmente del tejido adiposo y que se vincula a la presencia de diabetes de tipo 2, así como al desarrollo de obesidad, hipertensión y síndrome metabólico.

La leptina desempeña un papel fundamental en el crecimiento fetal y su desarrollo y “se sabe que la acumulación de tejido adiposo causa una concentración elevada de leptina”, afirmó la investigadora de la UVM.

Sin embargo, matizó que no está claro si esta proteína “está correlacionada con un mayor aumento de peso durante el embarazo en la adolescencia”.

La investigación, denominada “La concentración sérica de leptina en adolescentes embarazadas se correlaciona con la ganancia de peso gestacional, la retención de peso posparto y el peso/longitud del recién nacido”, realizó un estudio a adolescentes menores de 19 años.

Los resultados confirmaron que el Índice de Masa Corporal (IMC) y el aumento de peso gestacional son factores decisivos para la concentración sérica de leptina en adolescentes embarazadas.

De acuerdo con la investigación, aproximadamente 17 millones de mujeres en el mundo menores de 19 años quedan embarazadas cada año.

En México, uno de cada cinco nacimientos, un 18,4 % se deben a embarazos adolescentes.

La especialista comentó que “las adolescentes aún no han dejado de crecer y desarrollarse” cuando entran en estado, por lo que sus necesidades nutricionales son diferentes a las de mujeres adultas y, al no poder suplir estas necesidades, el médico “recomienda un aumento de peso gestacional que corresponde a una mujer adulta”.

A pesar de que las concentraciones de leptina alta desde el punto de vista nutricional no se pueden controlar, la investigadora señaló que una forma de que la adolescente mantenga un peso saludable es “llevar una dieta correcta, así como realizar actividad física moderada de manera habitual”.

“Los niveles altos de leptina no se pueden controlar de manera directa, pues tanto la placenta como el tejido adiposo la secretan. No obstante, mantener una ganancia de peso gestacional dentro de los parámetros recomendables en la madre adolescente podría ayudar a controlar estas concentraciones”, precisó.

Aunque se presenten altos niveles de leptina, “durante el embarazo no sería recomendable una pérdida de peso, ya que podría comprometer el desarrollo del bebé y la salud de la madre”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.