14 ago. 2025

Aumento de peso en embarazo precoz puede elevar riesgo de obesidad

El aumento de peso durante el embarazo en adolescentes se relaciona con altas concentraciones de leptina, lo que puede incrementar el riesgo de obesidad a edad temprana, tanto de la madre como de sus hijos, reveló una investigación de la doctora Reyna Sámano.

embarazo adolescente.jpg
En México, uno de cada cinco nacimientos, un 18,4 % se deben a embarazos adolescentes. Foto: Scoopnest.com.

EFE


En un comunicado, la Universidad del Valle de México (UVM) indicó que la leptina es una proteína que se libera principalmente del tejido adiposo y que se vincula a la presencia de diabetes de tipo 2, así como al desarrollo de obesidad, hipertensión y síndrome metabólico.

La leptina desempeña un papel fundamental en el crecimiento fetal y su desarrollo y “se sabe que la acumulación de tejido adiposo causa una concentración elevada de leptina”, afirmó la investigadora de la UVM.

Sin embargo, matizó que no está claro si esta proteína “está correlacionada con un mayor aumento de peso durante el embarazo en la adolescencia”.

La investigación, denominada “La concentración sérica de leptina en adolescentes embarazadas se correlaciona con la ganancia de peso gestacional, la retención de peso posparto y el peso/longitud del recién nacido”, realizó un estudio a adolescentes menores de 19 años.

Los resultados confirmaron que el Índice de Masa Corporal (IMC) y el aumento de peso gestacional son factores decisivos para la concentración sérica de leptina en adolescentes embarazadas.

De acuerdo con la investigación, aproximadamente 17 millones de mujeres en el mundo menores de 19 años quedan embarazadas cada año.

En México, uno de cada cinco nacimientos, un 18,4 % se deben a embarazos adolescentes.

La especialista comentó que “las adolescentes aún no han dejado de crecer y desarrollarse” cuando entran en estado, por lo que sus necesidades nutricionales son diferentes a las de mujeres adultas y, al no poder suplir estas necesidades, el médico “recomienda un aumento de peso gestacional que corresponde a una mujer adulta”.

A pesar de que las concentraciones de leptina alta desde el punto de vista nutricional no se pueden controlar, la investigadora señaló que una forma de que la adolescente mantenga un peso saludable es “llevar una dieta correcta, así como realizar actividad física moderada de manera habitual”.

“Los niveles altos de leptina no se pueden controlar de manera directa, pues tanto la placenta como el tejido adiposo la secretan. No obstante, mantener una ganancia de peso gestacional dentro de los parámetros recomendables en la madre adolescente podría ayudar a controlar estas concentraciones”, precisó.

Aunque se presenten altos niveles de leptina, “durante el embarazo no sería recomendable una pérdida de peso, ya que podría comprometer el desarrollo del bebé y la salud de la madre”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.