15 jul. 2025

Aumentan a 81 los muertos en un bombardeo ruso en el norte de Siria

Al menos 81 personas, entre ellas 52 civiles y presos, y 23 yihadistas murieron en un bombardeo de aviones rusos el sábado contra un complejo que alberga un tribunal y una cárcel en la ciudad de Maarat al Nuaman, en el norte de Siria y bajo el control del grupo extremista Frente al Nusra.

Siria.jpgF

Foto: http://globovision.com/

EFE

Según el último recuento publicado hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los 23 extremistas muertos eran miembros del Frente al Nusra, filial siria del grupo terrorista Al Qaeda.

Además, otros seis combatientes de facciones islamistas aliadas de Al Nusra perdieron la vida en el ataque, que se llevó a cabo con cuatro misiles.

El Observatorio, que no precisó el número exacto de civiles y de presos fallecidos en el bombardeo, advirtió de que hay muchos heridos graves y desaparecidos, por lo que podría aumentar la cifra definitiva de víctimas mortales.

Estos bombardeos coincidieron con la visita a Damasco del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, que se entrevistó con el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, en el marco de las consultas encaminadas a la reanudación del diálogo entre los sirios el día 25.

Rusia es uno de los principales aliados del Gobierno de Damasco y a finales de septiembre comenzó una campaña de ataques aéreos en Siria, en su primera intervención militar directa en este conflicto.

Más de 250.000 personas han perdido la vida en Siria desde el comienzo del conflicto en marzo de 2011, de acuerdo con el recuento del Observatorio.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.