15 ago. 2025

Audios: Piden a Senado que González Daher sea apartado del JEM

Desde la Orden de Abogados del Paraguay del Departamento de Alto Paraná emitieron un comunicado para exigir al Senado el apartamiento, desafuero y destitución del senador Óscar González Daher del JEM, tras la filtración de audios de presuntos negociados.

En la mira.  El senador cartista Óscar González Daher.

El senador cartista Óscar González Daher involucrado en supuesto tráfico de influencias. Foto: Archivo.

El documento fue publicado este viernes, luego de que se divulgaran los diferentes materiales que involucran al presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), González Daher, en un supuesto tráfico de influencias en el manejo de la Justicia.

La Orden de Abogados exigió al fiscal general del Estado, Javier Diaz Verón, la investigación de oficio de las denuncias publicadas por los medios de prensa, informó la periodista de Última Hora Noelia Duarte.

A su vez, peticionan al Senado el apartamiento del senador colorado oficialista del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Esto, por considerar que las recientes divulgaciones que involucran a abogados, fiscales y funcionarios de alto rango que salpican directamente González Daher, “evidencia las actuaciones irregulares de gravedad que se cometen en tan noble órgano y a algunos miembros, colocan en riesgo la función juzgadora de dicho órgano”.


Lea más en la nota: Audios filtrados echan por tierra defensa de González Daher


Los abogados recordaron además que, paradójicamente, el Jurado de Enjuiciamiento es el órgano creado por la Constitución Nacional de 1992, cuya atribución básica y principal consiste en enjuiciar y remover a los magistrados y fiscales, por la comisión de delitos o mal desempeño de sus funciones definidos en el Art. 253 de la Carta Magna.

De la misma manera, mencionaron que “los integrantes (del JEM) deben gozar de honorabilidad, dignidad, honestidad y una conducta intachable, atendiendo a la función primordial que cumplen”.

Los letrados también sugirieron que “por decoro y delicadeza (Óscar González Daher) debería pedir permiso, someterse a la Justicia para que sea investigado y la misma concluya con un final claro, contundente, sancionando a los responsables”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.