10 sept. 2025

Audiencia preliminar para funcionarios del Senado tras escándalo

Los 19 funcionarios de la Cámara de Senadores deberán presentarse el mediodía de este lunes ante el juez Miguel Tadeo Fernández para una audiencia preliminar. Hasta la fecha todos cuentan con medidas alternativas a la prisión tras haber protagonizado un escándalo en las oficinas del Congreso Nacional.

Dirige la batuta.  Nadia Espinoza aparece tirada en el piso, frente a la oficina de Recursos Humanos del Senado.

Nadia Espinoza aparece tirada en el piso frente a la oficina de Recursos Humanos del Senado. Foto: Gentileza

Una turba de funcionarios del parlamento había protagonizado incidentes en las oficinas del Senado en marzo pasado. El grupo bloqueó el acceso a su despacho a la directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia, mostrándose en contra de la destitución del ex jefe del departamento; Juan Lombardo, tras disposición del presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez.

Los 19 funcionarios involucrados fueron imputados por perturbación de la paz pública, resistencia y coacción. Por su parte, la defensa había pedido el sobreseimiento provisorio de los acusados, pero este lunes deberán presentarse a una audiencia preliminar en prosecución a la investigación del hecho.

Igualmente, el Misterio Público tiene un año para investigar el caso y determinar si los funcionarios deben ser desvinculados o podrán seguir desempeñando sus funciones con normalidad, informó la 970 AM.

El conflicto en marzo pasado estuvo presidido por la funcionaria Nadia Espinoza Pintasilgo, pareja sentimental del senado liberal Ramón Gómez Verlangieri. Esta mujer, como bien quedó captado en imágenes, protagonizó un gran escándalo por varias horas e impidió el acceso de Arroquia a las oficinas.

Los trabajadores estaban en contra de la decisión de Mario Abdo Benítez, quien había definido cambiar a Juan Lombardo de la dirección de Recursos Humanos.

Los funcionarios imputados:Julio Constantino Espínola, Mabel Ovelar Bazán, María Cristina Bogarín Aquino, Óscar Manuel Garay Pereira, Patricia Concepción Salinas Mariño, Porfiria Petronila Noguera Saldívar, Rolando Núñez Escobar, Tito Filemón Rolón Otazú, Hugo Secundino Caballero Medina, Gustavo Alejandro Bogarín, Diego Fernando Zelaya, Félix Alberto Giménez Ortega, Gricelda del Pilar Cañete, Andrés Guillermo Gill Frescura, Diego Steven Aquino, Fabio Octaciano Araujo, Eliana Concepción Sosa y Jorge Manuel Gosling Piris.


Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.