25 nov. 2025

Atentados en Londres: Policía confirma terrorismo

La Policía Metropolitana de Londres (Met) confirmó este sábado que los incidentes violentos ocurridos esta noche en el puente de Londres y en el cercano mercado de Borough son actos “terroristas”, en los que al menos hay un muerto. No descartan la existencia de más fallecidos.

Londres.jpg

Policía confirma que se trató de un atentado terrorista. Foto: El Economista de España.

EFE

Sin embargo, las fuerzas del orden precisaron que el tercer incidente, registrado en el barrio de Vauxhall, al sur de la capital británica, no está relacionado con los otros dos.

Embed

La confirmación de la Policía se conoció después de que la primera ministra británica, Theresa May, calificase de “terribles” estos actos y adelantara que podía tratarse de terrorismo.

“Esta es una investigación muy activa. Quiero expresar mi gran agradecimiento a la Policía y a los servicios de emergencia que están en el lugar. Nuestros pensamientos están con los afectados por estos horribles sucesos”, afirmó May en una declaración.

Embed

La “premier” presidirá el domingo una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros y representantes de la Policía y los servicios secretos, en su residencia oficial de Downing Street, informó el Gobierno.

Según testigos, una furgoneta blanca invadió la acera, arrollando a viandantes que caminaban por el puente de Londres, mientras que en el cercano mercado de Borough una persona fue acuchillada.

De acuerdo con testigos, el vehículo procedía del área del centro de la capital y se dirigía hacia la zona sur del río Támesis, donde “unas cinco o seis personas” recibían tratamiento médico.

En Vauxhall, el incidente no está siendo tratado como terrorismo y la Policía informó que se trató de un acto con arma blanca.

El ataque de este sábado en Londres se produjo casi una semana después del perpetrado en el estadio Mánchester Arena, al norte de Inglaterra, en el que 22 personas murieron y más de 60 resultaron heridas, y a cuatro días de las elecciones generales británicas.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.