12 may. 2025

Atenas paralizada por la peor nevada en nueve años

La capital griega se despertó este martes cubierta de un manto blanco, tras una larga nevada que duró toda la noche -un espectáculo inusual para los locales, que no veían nevar así desde 2008- y que provocó cortes de tráfico, incluso en el centro de la ciudad.

atenas1.jpg

Atenas sobrecargada de nieve luego de haber sufrido algo similar en el 2008. Foto: El País

EFE

La nieve y el hielo provocaron el corte del tráfico en la carretera periférica de la colina de Licabeto, mientras que los itinerarios de varias líneas de autobuses fueron modificados.

Por decisión del Ayuntamiento de Atenas todas las escuelas y centros educativos de la capital griega permanecieron este martes cerradas.

Además, el Ayuntamiento decidió prolongar hasta el viernes el funcionamiento nocturno de salas municipales donde pueden refugiarse estos días los cerca de 20.000 sintecho de la capital.

La misma decisión tomó la compañía del metro ateniense, que desde el fin de la semana mantiene abiertas toda la noche cinco estaciones en el centro de la capital.

En el norte de Grecia y en varios distritos de Grecia central las temperaturas siguen por debajo de los 10 grados bajo cero.

La Universidad de Macedonia, en Salónica (norte), no se pudo abrir por segundo día consecutivo debido a la avería de su sistema de calefacción.

Decenas de carreteras permanecen cortadas en todos los distritos montañosos del país, incluso en los de Creta, uno de los puntos de Europa más cercanos a África.

En el norte del mar Egeo los fuertes vientos provocaron la interrupción de los itinerarios de los ferris.

Las islas de Cefalonia y Zante, en el mar Jónico, en el oeste de Grecia, sufrieron esta noche inusuales nevadas.

Las malas condiciones meteorológicas obligaron a volver a Atenas al avión en el cual el ministro de Migración, Yanis Muzalas, iba a viajar a la isla de Lesbos, pues fue imposible aterrizar en el aeropuerto de Mitilene.

En esta misma isla miles de refugiados que pernoctan en el campo de Moria llevan cuatro noches en tiendas sin calefacción, lo que se denunció en numerosas ocasiones por las ONG y organizaciones como Médicos Sin Fronteras.

Muzalas se enzarzó anoche en una discusión con la oposición de Nueva Democracia (ND) ya que, aunque admitió que parte de la responsabilidad es del Gobierno, culpó a los hoteleros y administraciones locales -algunas de ellas regidas por ND- de no querer cooperar para encontrar una solución.

La previsión del tiempo indica que las condiciones meteorológicas se suavizarán a partir de mañana.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.