20 ago. 2025

Ataques terroristas en el mundo bajaron 9 % en 2016

Los ataques terroristas bajaron el 9 % a nivel global en 2016 y las muertes provocadas por ese fenómeno se redujeron un 13 % respecto a 2015, a pesar de que el Estado Islámico (EI) aumentó sus atentados, según el informe anual sobre el terrorismo en el mundo del Departamento de Estado de EE.UU.

world trade center eeuu.jpg

Acto en memoria de las víctimas de los ataques terroristas del 11S en 2001. EFE

EFE.

Durante el año pasado, el EI siguió siendo “la amenaza terrorista más potente a la seguridad global”, a pesar de que perdió territorio en Irak y Siria y se quedó “en su punto más bajo en cuanto a fuerza en el campo de batalla desde al menos 2014", de acuerdo con el informe estadounidense publicado hoy.

El descenso en los ataques “se debió principalmente a la reducción de los atentados y las muertes en Afganistán, Siria, Nigeria, Pakistán y Yemen”, aunque otros países experimentaron un aumento, entre ellos Irak, Turquía, Somalia, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, según el documento.

En 2016 hubo ataques terroristas en 104 países del mundo, pero el 55 % de ellos se concentraron en apenas cinco: Irak, Afganistán, Pakistán, India y Filipinas, mientras que el 75 % de las muertes se produjeron en Irak, Afganistán, Pakistán, Siria y Nigeria.

El EI “fue responsable de más ataques y muertes que ningún otro grupo” terrorista en 2016, con un 20 % más de ataques y un 69 % más de muertes en Irak que en 2015, indica el documento.

El grupo yihadista perpetró ataques en 20 países el año pasado, gracias a sus “ocho filiales reconocidas y numerosas redes no declaradas que operan fuera” de sus bastiones en Irak y Siria, con especial fuerza en África Occidental (Boko Haram), Afganistán, Pakistán, Egipto, Libia y Yemen.

“El EI fue expulsado de casi una cuarta parte del territorio que controlaba en Siria e Irak al comienzo del año”, indica el informe.

Las trabas impuestas por numerosos países al flujo de combatientes extranjeros hacia esos países, “sumadas a las muertes en combate, dejaron al grupo en su punto más bajo en cuanto a fuerza en el campo de batalla desde al menos 2014", agrega.

No obstante, hubo “muertes masivas” como consecuencia de atentados en espacios públicos, “a veces utilizando medios y métodos poco sofisticados”, como el atropello de cientos de personas en Niza (Francia) en julio de 2016, y los ataques en un mercado navideño en Berlín en diciembre y en el aeropuerto de Estambul en junio.

Por lo demás, Estados Unidos cree que Al Qaeda y sus filiales regionales mostraron “resistencia” en 2016 y siguieron “amenazando los intereses” estadounidenses, mientras que “los grupos terroristas apoyados por Irán”, como el libanés Hizbulá, “siguieron amenazando a los aliados e intereses de EE.UU.” pese a las sanciones en su contra.

En 2016 hubo un total de 11.072 ataques terroristas en todo el mundo, que provocaron 25.600 muertes y dejaron más de 33.800 heridos, y más de 15.500 personas fueron secuestradas por grupos terroristas en todo el mundo, según el informe.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.