21 sept. 2025

Asuntos Constitucionales de Diputados tratará veto a autoblindaje

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados tratará el proyecto de ley de autoblindaje durante la mañana del Lunes Santo.

sesión extra diputados.jpg

Sesión extraordinaria de Diputados. Foto: @DiputadosPy

La comisión convocó a sus miembros para una reunión extraordinaria este lunes desde las 11.30. Tratarán el proyecto de ley de autoblindaje, que fue parcialmente vetado este viernes por el presidente Horacio Cartes.

Este es un paso previo para el análisis del veto presidencial que podría darse este lunes durante la sesión extraordinaria de Diputados.

La Cámara Baja había aprobado la normativa sobre tablas, sin siquiera discutir el documento. Para el Poder Ejecutivo, el proyecto contraviene los artículos 3º, 46º y 47º de la Constitución Nacional.

Con el veto parcial queda vigente el aumento del número de votos para destituir a un parlamentario. Se rechazó la idea de que para la pérdida de investidura de un legislador se tenga que esperar una sentencia judicial definitiva.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).