06 ago. 2025

Asunción se mueve a ritmo de tangos y guaranias

La calle Palma de Asunción fue escenario, una vez más, de los amantes del tango, de la polca y de la guarania. Solos o en pareja, al sonido de la dulce melodía, ciudadanos coparon la arteria bajo la atenta mirada de la Luna, este domingo.

Recorrer por las calles de Asunción los fines de semana se volvió una actividad interesante y divertida para niños, jóvenes y adultos que, en familia o con amigos, disfrutan de “palmear” durante el tiempo libre.

Desde el año pasado la actividad denominada “Tango en la calle” se logró posicionar como una alternativa positiva para quienes se encuentren recorriendo las calles céntricas y desean despejar la mente mediante el baile.

Tango en la calle

Video: Magdalena Britos.

Se trata de una clase amena de tango, en la que una maestra lanza directrices para determinar cuáles son los siguientes pasos o una especie de nueva coreografía a implementar.

Se baila de a dos y la sensualidad en los pasos no se encuentra fuera de esta actividad que, lentamente, se convierte en una tradicional propuesta en las noches de fines de semana. Participar no tiene costo alguno. El requisito es tener ganas de divertirse, distenderse y aprender más de la popular melodía, amada por los argentinos.

Gran cantidad de personas se suma a este encuentro musical para aprender a bailar tango, sin embargo, otro grupo prefiere observar la danza fuera de la pista. La actividad es sumamente apreciada por los compatriotas.


Domingo de polcas y guaranias sobre Palma

Además de puro tango en las calles, un grupo denominado “Guaraní Folk” también se presentó sobre la calle Palma, frente al Panteón de los Héroes. Ellos se ubican en el lugar a mostrar su arte todos los domingos a las 19.30 en el mismo espacio peatonal.

Guarania

Video: Magdalena Britos, UH.

El deseo del grupo, según comentaron, es demostrar el amor que llevan dentro hacia la cultura paraguaya y aprovechar el espacio para conectarse con el público.

Varias personas deleitan el improvisado concierto de música paraguaya y otras propician un tiempo de baile.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.