11 sept. 2025

Asunción en las calles: Más de 10.000 personas coparon el microcentro

Asunción en las Calles entretuvo a personas de todas las edades este sábado y domingo sobre la calle Palma del microcentro de Asunción. Exposiciones de arte, gastronomía y música en vivo lograron atraer a familias enteras.

calle22.jpg

Más de 10.000 personas participaron en el evento que arrancó a las 15.00 de este sábado. Foto: Gentileza, Guillermo Russo.

La edad no fue una limitante ya que niños disfrutaron de talleres y juegos en las calles. La actividad inició a las 15.00 y se extendió hasta las 05.00 de este domingo. La participación fue masiva y el evento tuvo más éxito que las cinco ediciones anteriores, según Guillermo Russo, coordinador del encuentro.

Datos preliminares dan a conocer que entre 10.000 a 12.000 personas se reunieron este sábado en los alrededores de la Plaza Juan E. O’leary (Palma e Independencia Nacional), donde se instalaron 45 expositores de arte, 36 puestos gastronómicos y, por la noche, cautivaron 10 bandas musicales.

En la organización trabajaron alrededor de 35 jóvenes que se unieron como voluntarios a la organización de Asunción en las calles. Este evento se realiza desde hace dos años y esta fue la sexta edición de la feria de arte.

Embed


“Esta actividad fue la mejor. Va mejorando siempre. Se consolidó un equipo de jóvenes que laburan dentro del proyecto. Es la primera vez en dos años que estuvimos tranquilos. Pudimos prever todo y disfrutar del evento”, comentó Russo en contacto con Última Hora.

Es así como la organización logró compactar 14 horas de arte y cultura en calles del microcentro capitalino, en donde la entrada fue libre y gratuita. Se tenía previsto cerrar la fiesta a las 03.00, sin embargo, el efusivo público pidió seguir. Ante ello, subieron dos Dj para dar seguimiento al festejo.

“Mucha gente valoró el ambiente que se vivió en las calles. No hubo ningún tipo de descontrol ni problema. Ayudó mucho a mantener limpias las calles. Los músicos apoyaron el tema de la limpieza, que cuidemos el espacio y disfrutemos de la noche”, agregó.

Embed


Además de impulsar una revitalización del Centro Histórico, los organizadores proponen crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medioambiente. Ante ello, instaron ya días antes a arrojar las basuras en los basureros instalados en las diferentes arterias.

A los artistas que participaron se les entregó un certificado de reconocimiento por apoyar el evento. “Esto lo hicimos porque en los primeros eventos no podíamos pagar músicos y allí muchos nos apoyaron para poder arrancar. De esa manera le agradecimos por dar una mano en todo este tiempo”, detalló.

Junto al certificado entregaron a cada grupo de música una planta pequeña, como señal de compromiso con el medioambiente.

Russo finalizó contando que la revelación para muchos fue la Jazz Band de la Policía Nacional, que subió al escenario cerca de las 20.00. “Muchos no sabían que la Policía tenía esta agrupación. Los uniformados le hicieron vibrar al público y le pusieron mucha onda. Fue increíble”, agregó.

Embed


Asunción en las Calles es un festival cultural de innovación que busca fusionar varios ejes de la cultura paraguaya, fomentando la economía creativa, dando valor a la identidad con el talento, la creatividad y la capacidad de innovación.

La idea de este emprendimiento inició entre un grupo de amigos, sin embargo, actualmente la organización decidió formalizarse bajo el nombre de Asociación Agentes de Cambio y son varios jóvenes los que integran el staff.


Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.