05 sept. 2025

Asume nuevo jefe de Armada durante investigación de caso submarino

El nuevo jefe interino de la Armada Argentina, el vicealmirante José Luis Villán, asumió este martes el cargo que ocupaba el almirante Marcelo Srur, destituido en el transcurso de la investigación todavía abierta por la desaparición hace más de un mes del submarino Ara San Juan, informaron fuentes oficiales.

jefe armada.jpg

El nuevo jefe interino de la Armada Argentina, el vicealmirante José Luis Villán, asumió este martes. Foto: lafm.

EFE


El secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Horacio Aldo Chighizola, además de almirantes, oficiales superiores, subalternos y suboficiales acudieron al acto oficial que tuvo lugar en la sede de la Armada en Buenos Aires, informó la Armada en un comunicado.

Entre otras distinciones, Villán, de 57 años, cuenta con la medalla al mérito académico otorgada por la República del Paraguay y dos medallas de las Naciones Unidas, una por la misión de paz en Chipre y otra por la misión de paz en Haití.

El ministro de Defensa argentino, Óscar Aguad, solicitó a Srur la semana pasada que se retirara de su cargo mientras dure la investigación en curso por la desaparición del ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, de la que se encargará el responsable de submarinos de la Armada.

Además de este relevo, se formará una comisión investigadora, compuesta por tres submarinistas, que será independiente del Ministerio de Defensa y con presupuesto propio e ilimitado.

Hace más de un mes el submarino ARA San Juan estableció su última comunicación, mientras viajaba desde el puerto austral de Ushuaia hasta su base, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Actualmente, diversos buques de varios países siguen buscando a 400 kilómetros de la costa argentina.

Este área fue delimitada en torno a una zona del océano en la que varias agencias internacionales registraron que había habido una explosión horas después de desaparecer el sumergible, cerca de donde se perdió su pista.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.