18 ago. 2025

Astronauta nipón de la EEI dice que ahora quiere ir a Marte

El astronauta japonés Kimiya Yui, quien regresó el pasado diciembre a la Tierra tras pasar cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), ha mostrado su deseo de embarcarse en una nueva misión que lo lleve a un asteroide o Marte.

Kimiya Yui.jpg

El astronauta japonés Kimiya Yui, quien regresó el pasado diciembre a la Tierra. | Foto: spaceflight101.com

EFE

“Quiero ir a un lugar en el que la Tierra se vea únicamente como un punto de luz, al igual que las estrellas. Me gustaría ir a un asteroide o a Marte para ver el planeta de ese modo”, declaró Yui en una entrevista emitida hoy por la cadena pública japonesa NHK.

El astronauta japonés volvió al país asiático el pasado mes tras tomar parte en un programa de rehabilitación en Rusia y Estados Unidos, donde hoy recibieron a su colega de profesión Scott Kelly, a su regreso tras una misión de casi un año en la EEI.

Yui, quien coincidió con Kelly, realizó durante su estancia en el espacio labores de mantenimiento y reparación de la estación espacial, y se encargó de la unidad de laboratorio Kibo que hay a bordo de la plataforma, entre otras tareas.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:21✓✓
icono whatsapp1

El 11 de diciembre de 2015 volvió a la Tierra junto al ruso Oleg Kononenko y el también estadounidense Kjell Lindgren.

A pesar de su deseo de volver a ponerse el traje y dejar la Tierra, Yui afirmó que una misión internacional así sería complicada.

El astronauta japonés dijo que espera que Japón juegue en el futuro un papel significativo en el desarrollo de la nueva generación de naves espaciales para que, de este modo, un astronauta nipón pueda ser escogido para un viaje de esas características.

Más contenido de esta sección
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.