27 jul. 2025

Astronauta nipón de la EEI dice que ahora quiere ir a Marte

El astronauta japonés Kimiya Yui, quien regresó el pasado diciembre a la Tierra tras pasar cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), ha mostrado su deseo de embarcarse en una nueva misión que lo lleve a un asteroide o Marte.

Kimiya Yui.jpg

El astronauta japonés Kimiya Yui, quien regresó el pasado diciembre a la Tierra. | Foto: spaceflight101.com

EFE

“Quiero ir a un lugar en el que la Tierra se vea únicamente como un punto de luz, al igual que las estrellas. Me gustaría ir a un asteroide o a Marte para ver el planeta de ese modo”, declaró Yui en una entrevista emitida hoy por la cadena pública japonesa NHK.

El astronauta japonés volvió al país asiático el pasado mes tras tomar parte en un programa de rehabilitación en Rusia y Estados Unidos, donde hoy recibieron a su colega de profesión Scott Kelly, a su regreso tras una misión de casi un año en la EEI.

Yui, quien coincidió con Kelly, realizó durante su estancia en el espacio labores de mantenimiento y reparación de la estación espacial, y se encargó de la unidad de laboratorio Kibo que hay a bordo de la plataforma, entre otras tareas.

El 11 de diciembre de 2015 volvió a la Tierra junto al ruso Oleg Kononenko y el también estadounidense Kjell Lindgren.

A pesar de su deseo de volver a ponerse el traje y dejar la Tierra, Yui afirmó que una misión internacional así sería complicada.

El astronauta japonés dijo que espera que Japón juegue en el futuro un papel significativo en el desarrollo de la nueva generación de naves espaciales para que, de este modo, un astronauta nipón pueda ser escogido para un viaje de esas características.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.