04 nov. 2025

Asteroide pasará por la Tierra a una distancia más cerca que la de la Luna

Un asteroide de entre 5,6 y 12 metros se acercará este viernes a la Tierra y pasará a unos 111.300 kilómetros, menos de un tercio de la distancia promedio que separa a nuestro planeta de la Luna; se trata de una aproximación en términos astronómicos “cercana”, pero no hay posibilidad alguna de colisión.

florence-representación.jpg

El asteroide se acercará este viernes a la Tierra (ilustración). Foto: noticias.eltiempo.es.

El asteroide se llama 2018 DV1 y, según datos del Laboratorio Jet Propulsion de la NASA, viajará a una velocidad de unos 6,5 kilómetros por segundo, para alcanzar su distancia mínima de la superficie terrestre a las 05:54 horas GMT.

Se trata del décimo octavo asteroide conocido que sobrevuela, en lo que va del año, el planeta a menos de una distancia lunar (una distancia lunar –entre la Tierra y la Luna– equivale a unos 385.000 kilómetros) y es el sexto más cercano, según las mismas fuentes.


Está clasificado como NEO (Near Earth Object), objetos próximos a la Tierra; se consideran NEO si, en su órbita alrededor del Sol, pasa a menos de 50 millones de kilómetros de la Tierra –esto corresponde a una tercera parte de la distancia de la Tierra al Sol–.

De los más de 600.000 asteroides de los que se tiene constancia en nuestro Sistema Solar, unos 12.000 están catalogados como NEO.

El acercamiento de este cuerpo rocoso es fundamental para su estudio: servirá sobre todo para confirmar datos de masa y tamaño, y averiguar su densidad, a partir de datos de su rotación.

Telescopios de diversas partes del mundo podrán observarlo y monitorizarlo y desde casa se podrá “perseguir” a través de internet, gracias a un acuerdo entre el proyecto “The virtual telescope project 2.0" (El proyecto de telescopio virtual 2.0) y el Observatorio Tenagra en Arizona (EE.UU.)

El asteroide 2018 DV1 fue descubierto por el Mount Lemmon Survey ubicado en Arizona.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.