17 ago. 2025

Asteroide pasará por la Tierra a una distancia más cerca que la de la Luna

Un asteroide de entre 5,6 y 12 metros se acercará este viernes a la Tierra y pasará a unos 111.300 kilómetros, menos de un tercio de la distancia promedio que separa a nuestro planeta de la Luna; se trata de una aproximación en términos astronómicos “cercana”, pero no hay posibilidad alguna de colisión.

florence-representación.jpg

El asteroide se acercará este viernes a la Tierra (ilustración). Foto: noticias.eltiempo.es.

El asteroide se llama 2018 DV1 y, según datos del Laboratorio Jet Propulsion de la NASA, viajará a una velocidad de unos 6,5 kilómetros por segundo, para alcanzar su distancia mínima de la superficie terrestre a las 05:54 horas GMT.

Se trata del décimo octavo asteroide conocido que sobrevuela, en lo que va del año, el planeta a menos de una distancia lunar (una distancia lunar –entre la Tierra y la Luna– equivale a unos 385.000 kilómetros) y es el sexto más cercano, según las mismas fuentes.


Está clasificado como NEO (Near Earth Object), objetos próximos a la Tierra; se consideran NEO si, en su órbita alrededor del Sol, pasa a menos de 50 millones de kilómetros de la Tierra –esto corresponde a una tercera parte de la distancia de la Tierra al Sol–.

De los más de 600.000 asteroides de los que se tiene constancia en nuestro Sistema Solar, unos 12.000 están catalogados como NEO.

El acercamiento de este cuerpo rocoso es fundamental para su estudio: servirá sobre todo para confirmar datos de masa y tamaño, y averiguar su densidad, a partir de datos de su rotación.

Telescopios de diversas partes del mundo podrán observarlo y monitorizarlo y desde casa se podrá “perseguir” a través de internet, gracias a un acuerdo entre el proyecto “The virtual telescope project 2.0" (El proyecto de telescopio virtual 2.0) y el Observatorio Tenagra en Arizona (EE.UU.)

El asteroide 2018 DV1 fue descubierto por el Mount Lemmon Survey ubicado en Arizona.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.