19 ago. 2025

Asesinan a tiros a periodista mexicano en el estado de Veracruz

El periodista mexicano Ricardo Monlui, del estado oriental de Veracruz, fue asesinado hoy frente a su esposa en el municipio de Yanga al ser atacado a tiros al salir de un restaurante, informaron fuentes policiales.

Ricardo Monlui Cabrera.jpg

El periodista mexicano Ricardo Monlui fue asesinado este domingo. Foto: Facebook

EFE


Monlui era director del diario impreso El Político y editor de la columna Crisol del diario El Sol de Córdoba, perteneciente a la Organización Editorial Mexicana, una de las compañías de medios más importantes del país.

De acuerdo con testigos, el crimen ocurrió cuando el comunicador abordaba un auto después de salir la mañana de este domingo del restaurante en que acababa de desayunar y a donde llegaron sicarios para atacarlo. Los agresores lograron huir.

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, declaró a la prensa que el asesinato del periodista causa “indignación y pesar” e indicó que la Fiscalía General del Estado ya investiga el crimen.

“Que se analice si los hechos tienen que ver con su actividad periodística o se vinculan con otra razón o motivación, que en ningún caso justificaría un hecho de esta naturaleza. Se actuará con toda firmeza y energía”, prometió.

Monlui, un reconocido periodista local, era también presidente de la Asociación de Periodistas y Reporteros Gráficos de Córdoba y la Región, y durante algunos años fue jefe de prensa de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar en la zona.

Veracruz es desde hace años uno de los estados en que se registran más agresiones a la prensa. Por lo menos 17 periodistas fueron asesinados en el estado durante la gestión del gobernador Javier Duarte (2010-2016), hoy prófugo de la justicia.

Duarte, que dejó el estado sumido en una grave crisis financiera y de seguridad, fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en octubre del año pasado, poco después de que se dieran a conocer las acusaciones en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Otros tres reporteros se encuentran desaparecidos en Veracruz y la muerte de Monlui ocurre en el nuevo gobierno de Yunes, del Partido Acción Nacional (PAN)

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.