11 sept. 2025

Asesinan a supuesto líder del PCC frente a un hotel en Brasil

Un supuesto cabecilla del Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor facción criminal de Brasil, fue asesinado a tiros en la puerta de un hotel en la zona este de la ciudad de Sao Paulo, informaron este miércoles medios locales.

lider pcc.jpg

La Policía investiga si se trata de un ajuste de cuentas entre miembros de la propia facción. Foto: sao-paulo.estadao.com.br

EFE

En el ataque, cometido en la víspera por sospechosos que portaban fusiles y vestían chalecos antibalas, dos mujeres resultaron heridas, en medio del pánico desatado entre los huéspedes que se albergaban en el local, señaló el diario O Estado de Sao Paulo.

Sobre la víctima, identificada como Wagner Ferreira da Silva, de 32 años, se sospecha que era uno de los líderes de esa banda, surgida en la década de los 90 en las cárceles de Sao Paulo.

La Policía investiga si se trata de un ajuste de cuentas entre miembros de la propia facción, luego del asesinato la semana pasada de Rogério Jeremias de Simone, alias Gegê do Mangue, único miembro de la cúpula del PCC en libertad, y de Fabiano Alves, conocido como Paca, un destacado contable de la organización criminal.

En un video divulgado por TV Globo se observa cómo Ferreira da Silva, alias Waguininho o Cabello Duro, cae cerca de un vehículo aparcado en frente del hotel Blue Tree Towers y, acto seguido, un hombre con un fusil se aproxima y le dispara varias veces.

El hotel informó en un comunicado, citado por el portal G1, que los huéspedes que vivieron el suceso fueron “rápidamente socorridos” y que los heridos fueron enviados a “hospitales de la región”, al tiempo que mostró su disposición a colaborar con las autoridades en la investigación.

El PCC está considerado como la facción criminal más poderosa de Brasil y en los últimos años ha extendido sus redes de narcotráfico por todo el país.

El grupo está supuestamente comandado desde prisión por Marcos Willians Herbas, alias Marcola, recluido en una cárcel de máxima seguridad del interior de São Paulo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.