27 oct. 2025

Ascienden a 565 las personas desplazadas en Uruguay por inundaciones

El número de desplazados en Uruguay a causa de las inundaciones aumentó a 565 personas, de las que 383 corresponden a las evacuadas y 182 a las autoevacuadas, informó este martes el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

INUNDACIONES.jpg

Asciende a 565 el número de personas desplazadas en Uruguay por inundaciones. Foto: t13.

EFE


De ese total de desplazados, 230 se encuentran en el departamento de San José, 124 en Durazno, 99 en Florida, 58 en Canelones, 34 en Soriano, 15 en Treinta y Tres, 3 Colonia y 2 en Rivera.

Según detalló el organismo, las personas desplazadas están “recibiendo atención integral, resguardo, protección, alimentación, abrigo, recreación y salud”.

Asimismo, el Sinae reportó 40 cortes en diferentes rutas nacionales, en su mayoría en los departamentos de Canelones y Florida.

Las lluvias y tormentas que afectaron a Uruguay en los últimos días dejaron el “lamentable saldo de una persona fallecida”, señaló el Sinae.

La única víctima fue un hombre que transitaba una ruta de Nueva Palmira, localidad ubicada en el departamento de Canelones, al suroeste de Uruguay, cuando “aparentemente” pretendió pasar por un puente desbordado por el agua, detalló el organismo.

El Sinae llamó a la población a “extremar los cuidados en aquellas zonas que se encuentren momentáneamente inundadas”.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.