09 ago. 2025

Ascienden a 235 los fallecidos por terremoto en Ecuador

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, informó este domingo de que la cifra de fallecidos ascendió a 235, en tanto que la de heridos es de 1.557 como consecuencia del terremoto de 7,8 grados que sacudió la zona tropical norte del país.

sismo ecuador 1.jpg

Asciende a 235 los fallecidos y 1.557 heridos por terremoto en Ecuador. Foto: @UniNoticias.

EFE


El anuncio lo realizó en una rueda de prensa tras un recorrido por poblaciones de la costa, azotadas por el terremoto, en el que reiteró que no hay alerta de tsunami, ni afectación en represas de agua.

Según el vicepresidente, hasta el momento se han registrado 189 replicas de diversa intensidad del terremoto, que se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT), entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas.

Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

Glas agradeció la ayuda internacional ofrecida y que ha comenzado a llegar, y pidió a la población no arriesgar su vida por tratar de rescatar enseres de los escombros.

Insistió en que la “prioridad” es el rescate y la atención a la ciudadanía. “Luego, con mucha fuerza y con profunda unidad vendrá la reconstrucción”, dijo.

Durante uno de sus recorridos por las zonas afectadas, Glas calificó hoy de “catástrofe” lo ocurrido en ciertas zonas de la costa ecuatoriana.

“Es una tragedia que la estamos enfrentando, ya llega más fuerza pública, vituallas, agua, seguridad; estamos tratando de restablecer el servicio público de electricidad en algunas partes de la ciudad. Estamos en una situación de catástrofe en algunas partes de Portoviejo, en algunas partes de Manta”, dijo Glas a la televisión Teleamazonas.

Pidió unidad, fuerza y fe a los ecuatorianos y, a nombre del presidente de Ecuador, Rafael Correa, se solidarizó con las familias de las víctimas del terremoto.

El gobernante está de regreso desde Europa tras participar en un foro para conmemorar la publicación de la encíclica del papa Juan Pablo II “Centesimus Annus” y se prevé que llegue en la tarde a la ciudad de Manta, una de las más afectadas por el terremoto

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.