12 oct. 2025

Ascienden a 100.000 los evacuados en Asunción por crecidas del río Paraguay

La cifra de evacuados por la crecida del río Paraguay a su paso por Asunción asciende a 100.000 personas, mientras que hay cerca de 10.000 desplazados en el departamento de Ñeembucú, adonde este lunes viajó el presidente Horacio Cartes para conocer de cerca la situación.

Residentes del sector rescatan sus pertenencias, este 15 de julio, por las inundaciones al sur de Asunción (Paraguay). EFE

Ascienden a 100.000 los evacuados en Asunción por crecidas del Paraguay. Foto: EFE

EFE


Fuentes de la Municipalidad asuncena dijeron que los 100.000 evacuados incluyen a quienes están alojados en espacios y refugios habilitados por el Gobierno, que son la mayoría, y quienes han encontrado acomodo en viviendas de familiares o allegados.

“Habría unas 80.000 personas en refugios y otras 20.000 en casas particulares. Así está distribuido el mapa que tenemos”, declaró Andrés Granje, del Departamento de Prensa de la intendencia.

Por su parte, el Gobierno maneja la cifra de 70.500 evacuados en Asunción, pero ese recuento se ciñe solamente a las personas que están cobijadas en los refugios, dijo Daniel Riveros, jefe de Operaciones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).

Granje añadió que el martes está previsto que se celebre una reunión entre el nuevo intendente de la capital, Mario Ferreiro, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, y autoridades de la SEN, de cara a elaborar estrategias conjuntas de ayuda a los damnificados.

La cifra de evacuados en Asunción ha ido en aumento a medida que el río fue creciendo a lo largo de las dos últimas semanas e inundando casi la totalidad de los bañados, dos zonas de la capital de extracción humilde con ubicados en las riberas del río.

Según la SEN, unos 10.000 evacuados de todos los que están en los refugios siguen en esos lugares desde la crecida del 2014, que afectó a unas 80.000 personas.

Riveros señaló que el río se situó hoy a 7,84 metros y que posiblemente llegará a los ocho en los próximos días, para comenzar luego un descenso.

Sin embargo, el funcionario indicó que podría producirse una nueva subida a partir de abril a causa de las precipitaciones que se espera arroje el fenómeno El Niño.

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay.

El Gobierno recomendó el sábado la evacuación de los 7.000 habitantes de la ciudad de Alberdi, en ese departamento, ya que el agua del río Paraguay amenaza con vencer la resistencia del dique de contención fluvial y anegar la urbe.

Sin embargo, la mayoría de los vecinos rechazó la recomendación y prefirió quedarse en la ciudad, que hoy fue visitada por Cartes, quien también se desplazó a Pilar, capital de Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.