20 jul. 2025

Ascienden a 100.000 los evacuados en Asunción por crecidas del río Paraguay

La cifra de evacuados por la crecida del río Paraguay a su paso por Asunción asciende a 100.000 personas, mientras que hay cerca de 10.000 desplazados en el departamento de Ñeembucú, adonde este lunes viajó el presidente Horacio Cartes para conocer de cerca la situación.

Residentes del sector rescatan sus pertenencias, este 15 de julio, por las inundaciones al sur de Asunción (Paraguay). EFE

Ascienden a 100.000 los evacuados en Asunción por crecidas del Paraguay. Foto: EFE

EFE


Fuentes de la Municipalidad asuncena dijeron que los 100.000 evacuados incluyen a quienes están alojados en espacios y refugios habilitados por el Gobierno, que son la mayoría, y quienes han encontrado acomodo en viviendas de familiares o allegados.

“Habría unas 80.000 personas en refugios y otras 20.000 en casas particulares. Así está distribuido el mapa que tenemos”, declaró Andrés Granje, del Departamento de Prensa de la intendencia.

Por su parte, el Gobierno maneja la cifra de 70.500 evacuados en Asunción, pero ese recuento se ciñe solamente a las personas que están cobijadas en los refugios, dijo Daniel Riveros, jefe de Operaciones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).

Granje añadió que el martes está previsto que se celebre una reunión entre el nuevo intendente de la capital, Mario Ferreiro, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, y autoridades de la SEN, de cara a elaborar estrategias conjuntas de ayuda a los damnificados.

La cifra de evacuados en Asunción ha ido en aumento a medida que el río fue creciendo a lo largo de las dos últimas semanas e inundando casi la totalidad de los bañados, dos zonas de la capital de extracción humilde con ubicados en las riberas del río.

Según la SEN, unos 10.000 evacuados de todos los que están en los refugios siguen en esos lugares desde la crecida del 2014, que afectó a unas 80.000 personas.

Riveros señaló que el río se situó hoy a 7,84 metros y que posiblemente llegará a los ocho en los próximos días, para comenzar luego un descenso.

Sin embargo, el funcionario indicó que podría producirse una nueva subida a partir de abril a causa de las precipitaciones que se espera arroje el fenómeno El Niño.

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay.

El Gobierno recomendó el sábado la evacuación de los 7.000 habitantes de la ciudad de Alberdi, en ese departamento, ya que el agua del río Paraguay amenaza con vencer la resistencia del dique de contención fluvial y anegar la urbe.

Sin embargo, la mayoría de los vecinos rechazó la recomendación y prefirió quedarse en la ciudad, que hoy fue visitada por Cartes, quien también se desplazó a Pilar, capital de Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.