24 may. 2025

Artista exhibe símbolos culturales del Paraguay en obra galardonada en Moscú

La pintora Carla Ascarza, ganadora del primer premio de pintura del Festival Mundial de Bellas Artes VERA, que se celebra en Moscú (Rusia), asegura que el galardón es un reconocimiento a los símbolos culturales de Paraguay presentes en su obra, en la que no falta la denuncia social.

Galardonado.  El cuadro  La dulcera  ganó el 1er premio de pintura del Festival Mundial de Bellas Artes VERA,  en Moscú.

Galardonado. El cuadro La dulcera ganó el 1er premio de pintura del Festival Mundial de Bellas Artes VERA, en Moscú.

Ascarza resultó ganadora por su cuadro La dulcera, el pasado fin de semana, cuando se emitieron los fallos del Festival, apoyado por la Unesco y en el que acuden unos 50 países en diferentes disciplinas artísticas. El cuadro, que representa una vendedora urbana del dulce de mamón, combina el estilo del pop art, el fauvismo y un realismo simbólico que sugiere varios niveles de lenguaje.

“Me sirvo de ese realismo, porque se reconoce las figuras que están en la obra, pero no en un contexto real, sino simbólico”, indicó Ascarza.

Para la artista, ello refuerza el carácter de denuncia social del cuadro, al unirse otros elementos que dan un contrapunto a la protagonista del lienzo, representante de un Paraguay marcado por desigualdades.

Ascarza señaló que se trata de un estilo y una filosofía presente en Contramundos, serie de lienzos que inició con el propósito de dar mayor visibilidad a algunos aspectos de la cultura paraguaya desde un relato dinámico.

“Contramundos surgió hace cuatro años cuando decidí trabajar en la temática indígena y sus transformaciones, obligados a abandonar sus tierras y ubicarse en la civilización”, dijo la pintora. Para Ascarza, el premio logrado en Moscú supone “visibilizar el Paraguay con sus costumbres, con sus símbolos culturales y con sus realidades sociales”. EFE