07 nov. 2025

Arqueólogos chinos declaran haber descubierto el Arca de Noé en el monte Ararat

Un equipo de arqueólogos de la organización Noah’s Ark Ministries International (NAMI) ha declarado haber descubierto los restos del Arca de Noé.

arca de noe.jpg

Monte Ararat, donde supuestamente se construyó el arca. Foto: lamiradadeladama.com

Los exploradores de la organización cuya sede se encuentra en Hong Kong hallaron ruinas de 4800 años de antigüedad en el monte Ararat en Turquía a una altura de más de 3900 metros sobre el nivel del mar y creen que pudieran pertenecer al Arca de Noé, reporta la agencia rusa Sputniknews.

Según un relato de la Biblia hebrea, el Arca de Noé fue una embarcación que construyó el patriarca Noé por orden de Dios para salvar a su familia del diluvio universal.

“No estamos seguros al 100% de que sea el Arca de Noé, pero apostamos un 99,9% a que sí lo es”, dijo el productor de cine Yeung Wing-cheung que ayudó a descubrir los restos.

Los investigadores de NAMI también comunicaron que la estructura de las ruinas tenía varios compartimentos con vigas de madera incluidas. Además, hallaron los restos de lo que suponen que fueron las paredes, las puertas, los clavos y las escaleras del barco.

No obstante, no todos los expertos comparten la versión sobre la procedencia de las ruinas sostenida por los arqueólogos chinos.

“Si hace 4800 años se hubiera producido una inundación capaz de levantar un barco a una altura de casi cuatro kilómetros sobre una montaña, podríamos haber detectado la sustancial evidencia geológica de este diluvio en todo el mundo, pero no hay tal evidencia”, dijo el arqueólogo británico Mike Pitt citado por el diario Express.

De hecho, las autoridades turcas admiten que los restos del Arca de Noé se encuentran en el monte Ararat como lo indica la Biblia. No obstante, apuntan a que las ruinas de la mítica embarcación yacen en otra región que se llama la anomalía de Ararat, un objeto que aparece en las fotografías de las laderas cubiertas de nieve de la cima del Monte Ararat.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).