10 nov. 2025

Argentina espera que “proceso institucional” en Brasil consolide democracia

El Gobierno argentino afirmó que “respeta el proceso institucional” que se está dando en Brasil luego de que el Senado aprobara este jueves el juicio político contra Dilma Rousseff y confió en que el “desenlace” de la situación “consolide la “solidez” de la democracia de ese país.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Presidencia de Argentina

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Presidencia de Argentina

EFE

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina señaló que el Ejecutivo encabezado por Mauricio Macri “continuará dialogando con las autoridades constituidas a fin de seguir avanzando con el proceso de integración bilateral y regional”.

“Ante los sucesos registrados en Brasil, el Gobierno Argentino manifiesta que respeta el proceso institucional que se está desarrollando y confía en que el desenlace de la situación consolide la solidez de la democracia brasileña”, remarca el texto.

Poco después, en una entrevista con la Televisión Pública argentina, el jefe de Gabinete del Gobierno, Marcos Peña, expresó su deseo de que se “resuelva esta discusión política compleja de la mejor manera posible”.

“Brasil es nuestro vecino, un país hermano y principal aliado estratégico en lo político, económico y cultural y todo lo que pase allí tiene una trascendencia importante para todos nosotros”, dijo Peña.

El Senado brasileño dio hoy luz verde al juicio político contra Dilma Rousseff, que será suspendida de la Presidencia del país durante 180 días y sustituida de forma interina por el vicepresidente, Michel Temer, mientras la Cámara define si destituye a la mandataria.

Más contenido de esta sección
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.