08 ago. 2025

Argentina espera que “proceso institucional” en Brasil consolide democracia

El Gobierno argentino afirmó que “respeta el proceso institucional” que se está dando en Brasil luego de que el Senado aprobara este jueves el juicio político contra Dilma Rousseff y confió en que el “desenlace” de la situación “consolide la “solidez” de la democracia de ese país.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Presidencia de Argentina

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Presidencia de Argentina

EFE

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina señaló que el Ejecutivo encabezado por Mauricio Macri “continuará dialogando con las autoridades constituidas a fin de seguir avanzando con el proceso de integración bilateral y regional”.

“Ante los sucesos registrados en Brasil, el Gobierno Argentino manifiesta que respeta el proceso institucional que se está desarrollando y confía en que el desenlace de la situación consolide la solidez de la democracia brasileña”, remarca el texto.

Poco después, en una entrevista con la Televisión Pública argentina, el jefe de Gabinete del Gobierno, Marcos Peña, expresó su deseo de que se “resuelva esta discusión política compleja de la mejor manera posible”.

“Brasil es nuestro vecino, un país hermano y principal aliado estratégico en lo político, económico y cultural y todo lo que pase allí tiene una trascendencia importante para todos nosotros”, dijo Peña.

El Senado brasileño dio hoy luz verde al juicio político contra Dilma Rousseff, que será suspendida de la Presidencia del país durante 180 días y sustituida de forma interina por el vicepresidente, Michel Temer, mientras la Cámara define si destituye a la mandataria.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.