24 sept. 2025

Argentina espera que “proceso institucional” en Brasil consolide democracia

El Gobierno argentino afirmó que “respeta el proceso institucional” que se está dando en Brasil luego de que el Senado aprobara este jueves el juicio político contra Dilma Rousseff y confió en que el “desenlace” de la situación “consolide la “solidez” de la democracia de ese país.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Presidencia de Argentina

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Presidencia de Argentina

EFE

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina señaló que el Ejecutivo encabezado por Mauricio Macri “continuará dialogando con las autoridades constituidas a fin de seguir avanzando con el proceso de integración bilateral y regional”.

“Ante los sucesos registrados en Brasil, el Gobierno Argentino manifiesta que respeta el proceso institucional que se está desarrollando y confía en que el desenlace de la situación consolide la solidez de la democracia brasileña”, remarca el texto.

Poco después, en una entrevista con la Televisión Pública argentina, el jefe de Gabinete del Gobierno, Marcos Peña, expresó su deseo de que se “resuelva esta discusión política compleja de la mejor manera posible”.

“Brasil es nuestro vecino, un país hermano y principal aliado estratégico en lo político, económico y cultural y todo lo que pase allí tiene una trascendencia importante para todos nosotros”, dijo Peña.

El Senado brasileño dio hoy luz verde al juicio político contra Dilma Rousseff, que será suspendida de la Presidencia del país durante 180 días y sustituida de forma interina por el vicepresidente, Michel Temer, mientras la Cámara define si destituye a la mandataria.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.