12 nov. 2025

Argentina envía “protesta” a R.Unido por prácticas militares en las Malvinas

Argentina remitió un escrito a la Embajada del Reino Unido con una “protesta formal” por la realización por parte de ese país de ejercicios militares en el área de las Islas Malvinas, cuya soberanía ostenta Londres pero reclama la nación austral desde 1833, informaron este jueves fuentes oficiales.

Veteranos de la Guerra de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, familiares y visitantes, durante un homenaje frente al Monumento de los Caídos en Ushuaia (Argentina). EFE/Archivo

Veteranos de la Guerra de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, familiares y visitantes, durante un homenaje frente al Monumento de los Caídos en Ushuaia (Argentina).Foto: Referencia/EFE

EFE

La Cancillería argentina explicó en un comunicado que pondrá en conocimiento de la situación al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al secretario general de la Organización Marítima Internacional, Kitack Lim.

Este martes, según argumentó la cartera, el Ministerio de Relaciones Exteriores tomó conocimiento de que, entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de este año, se realizarán ejercicios militares en el archipiélago del Atlántico Sur, que incluirán, agrega el texto difundido, el lanzamiento de misiles “Rapier”.

En concreto, el Servicio de Hidrografía Naval emitió este martes un “radioaviso náutico” informando sobre el desarrollo del ejercicio.

“Argentina rechaza la realización de estos ejercicios en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido”, subraya el Gobierno argentino.

El texto oficial remarca que el país europeo desconoce las resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales que instan a ambos países a reanudar las negociaciones “a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.

“Así como a abstenerse de realizar actos unilaterales en los territorios y espacios marítimos bajo disputa”, afirma el comunicado.

Por todo esto, el vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, remitió una nota a la Embajada del Reino Unido en Buenos Aires con una “protesta formal” ante los mencionados ejercicios.

Argentina y Reino Unido se enfrentaron en una guerra por la soberanía de las islas en 1982, cuando tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago, que está bajo control británico desde 1833.

En el conflicto, que terminó con la rendición de Argentina en junio de ese mismo año, murieron 255 británicos, 3 isleños y 649 argentinos.

En marzo de 2013 se celebró un plebiscito, no reconocido por el Gobierno argentino, en el que la población de Malvinas decidió por amplia mayoría mantener su vínculo con el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.