23 oct. 2025

Argentina aguarda resultados, ¿habrá balotaje o no?

Los locales electorales empezaron a cerrar después de las 18 horas y espera ahora el escrutinio para conocer si Daniel Scioli es el nuevo presidente de los argentinos o si habrá una segunda vuelta. Desde la oposición, la alianza de Mauricio Macri afirma que habrá una segunda vuelta.

scioli2.jpg

Daniel Scioli sufraga en la mesa 805. | Foto EFE

EFE.-

El presidente de Argentina se definirá en una segunda vuelta, según afirmó hoy Marcos Peña, jefe de la campaña de la alianza opositora Cambiemos, que lidera Mauricio Macri, en su primera evaluación tras el cierre de las urnas.

“Nos basamos en las encuestas de boca de urna, nuestras encuestas son muy precisas”, dijo Peña, que evitó dar detalles sobre porcentajes de votación por la veda electoral que rige en Argentina hasta que se anuncien los primeros resultados oficiales.

“Hay ballotage nacional y estamos confiados en ganar la provincia de Buenos Aires”, dijo hoy Jorge Macri, jefe de campaña de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país.

El equipo de campaña de Macri compareció ante la prensa apenas veinte minutos después del cierre de las urnas.

“No nos parece prematuro, damos la información que tenemos. Asumimos postura con todas las reservas del caso de no dar números, pero hay ballotage y estamos con altísimas probabilidades de ganar la elección en la provincia de Buenos Aires”, agregó Jorge Macri.

La decisión con la que el equipo de Macri anunció la segunda vuelta contrasta con la discreción que se mantiene en el cuartel electoral del oficialista Daniel Scioli, donde el jefe de campaña del Frente para la Victoria, Jorge Telerman, pidió “prudencia y paciencia” antes de dar a conocer los resultados.

Los primeros sondeos divulgados por medios locales daban ganador a Scioli, pero abrían la puerta a una segunda vuelta porque ninguno de los candidatos alcanzaría el 45 por ciento de votos o el 40 y diez puntos de ventaja sobre su rival que marca la ley argentina para llegar a la Casa Rosada en primera vuelta.

De confirmarse la tendencia, sería la primera vez que Argentina vive una segunda vuelta en los comicios presidenciales dado que el único antecedente de ballotage, en 2003, no llegó a concretarse porque el expresidente Carlos Menem renunció a competir con Néstor Kirchner, que se proclamó ganador con sólo un 22 por ciento de votos.

Unos 32 millones de argentinos estaban llamados a las urnas para para elegir presidente y vicepresidente, renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, además de votar por primera vez a los parlamentarios del Mercosur y elegir gobernadores en once provincias.EFE

Más contenido de esta sección
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.