04 nov. 2025

Aprehenden a nativos tras robo de ropas de comercio

Unos siete nativos de la parcialidad Mbya Guaraní fueron detenidos en prosecución a la investigación de robos de prendas de vestir de un local comercial en Santa Rita, Alto Paraná. En el poder de los mismos se encontró la mercadería denunciada como robada.

deendios nativos

Foto: Gentileza.

Se trata de Manuel Villalba, Francisco Ortega, Roque Gonzalez, Joel Carvallo, Alcides Benítez, Eladio Pereira y Marino Mendoza, todos ellos mayores de edad e integrantes de la parcialidad indígena Mbya Guaraní. Todos ellos son de la comunidad Ycuá Porá de Caazapá.

La detención de los mismos se realizó en la vía pública, en la zona del bosque Barrio Carmelitas, informó el corresponsal de ÚH, Edgar Medina.

Del poder de los mismos se incautó la mercadería denunciada como robada por la propietaria de un local comercial de nombre “Geraldina Modas”.

La aprehensión se dio tras la denuncia del hecho y el patrullaje en busca de los supuestos delincuentes, según el reporte de la comisaría zonal.

El hecho ya se comunicó al Ministerio Público así como al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.