09 ago. 2025

Apple invierte 1.000 millones de dólares en el “Uber chino”

El gigante tecnológico estadounidense Apple ha invertido 1.000 millones de dólares en la empresa de transporte compartido Didi Chuxing, considerada el equivalente de Uber en China, anunció hoy la firma emergente asiática en un comunicado.

Edificio de Apple en la Quinta Avenida de Nueva York. EFE/Archivo

Edificio de Apple en la Quinta Avenida de Nueva York. EFE/Archivo

La inversión de Apple se convierte así en la mayor que ha recibido la compañía china, líder del mercado local de su sector con una cuota del 87 % gracias a sus 300 millones de usuarios que contratan unos 11 millones de viajes diarios a través de su plataforma.

Didi no reveló el total que ha recaudado de momento en su última ronda de financiación a la que, además de Apple, se sumaron otras “instituciones chinas e internacionales de prestigio”, que la empresa no especificó en su comunicado.

En rondas anteriores, la plataforma de transporte compartido china había captado inversiones de las dos empresas líderes de internet de su país, el emporio del comercio electrónico Alibaba y Tencent, especializada en redes sociales y videojuegos.

“Estamos extremadamente impresionados por el negocio que han creado y su excelente equipo de liderazgo y esperamos apoyarles a medida que crezcan”, dijo el consejero delegado del gigante de Cupertino, Tim Cook en el comunicado.

Didi, añadió Cook, “ejemplifica la innovación” de la comunidad de desarrolladores informáticos de China.

El fundador y consejero delegado de Didi, Cheng Wei, señaló que el respaldo de Apple es un “enorme estímulo” para una compañía con cuatro años de existencia, por lo que anunció que seguirán trabajando para dar a los ciudadanos “opciones de movilidad flexibles y fiables”.

Con sede en Pekín, Didi Chuxing es el resultado de la fusión, en febrero de 2015, de las empresas emergentes chinas Didi Dache y Kuaidi Dache, que hasta entonces competían por el liderazgo del sector en el país, y, a principios de año, tenía un valor de mercado estimado en alrededor de 16.500 millones de dólares.

Las autoridades chinas planean incrementar el control sobre las empresas de transporte compartido, ante las quejas de los taxistas convencionales, y en el último año han registrado las oficinas de la estadounidense Uber en varias ciudades. EFE

acv/pav/ics

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.