06 nov. 2025

Apple invierte 1.000 millones de dólares en el “Uber chino”

El gigante tecnológico estadounidense Apple ha invertido 1.000 millones de dólares en la empresa de transporte compartido Didi Chuxing, considerada el equivalente de Uber en China, anunció hoy la firma emergente asiática en un comunicado.

Edificio de Apple en la Quinta Avenida de Nueva York. EFE/Archivo

Edificio de Apple en la Quinta Avenida de Nueva York. EFE/Archivo

La inversión de Apple se convierte así en la mayor que ha recibido la compañía china, líder del mercado local de su sector con una cuota del 87 % gracias a sus 300 millones de usuarios que contratan unos 11 millones de viajes diarios a través de su plataforma.

Didi no reveló el total que ha recaudado de momento en su última ronda de financiación a la que, además de Apple, se sumaron otras “instituciones chinas e internacionales de prestigio”, que la empresa no especificó en su comunicado.

En rondas anteriores, la plataforma de transporte compartido china había captado inversiones de las dos empresas líderes de internet de su país, el emporio del comercio electrónico Alibaba y Tencent, especializada en redes sociales y videojuegos.

“Estamos extremadamente impresionados por el negocio que han creado y su excelente equipo de liderazgo y esperamos apoyarles a medida que crezcan”, dijo el consejero delegado del gigante de Cupertino, Tim Cook en el comunicado.

Didi, añadió Cook, “ejemplifica la innovación” de la comunidad de desarrolladores informáticos de China.

El fundador y consejero delegado de Didi, Cheng Wei, señaló que el respaldo de Apple es un “enorme estímulo” para una compañía con cuatro años de existencia, por lo que anunció que seguirán trabajando para dar a los ciudadanos “opciones de movilidad flexibles y fiables”.

Con sede en Pekín, Didi Chuxing es el resultado de la fusión, en febrero de 2015, de las empresas emergentes chinas Didi Dache y Kuaidi Dache, que hasta entonces competían por el liderazgo del sector en el país, y, a principios de año, tenía un valor de mercado estimado en alrededor de 16.500 millones de dólares.

Las autoridades chinas planean incrementar el control sobre las empresas de transporte compartido, ante las quejas de los taxistas convencionales, y en el último año han registrado las oficinas de la estadounidense Uber en varias ciudades. EFE

acv/pav/ics

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.